Leyes Publicadas


Guía legal.

Sobre la ley que modifica el Código del Trabajo en cuanto a la prevención, investigación y sanción del acoso sexual, acoso laboral y violencia en el trabajo.

Todas las empresas, establecimientos, faenas o unidades económicas que cuenten con diez o más trabajadores tienen la obligación de contar con un reglamento interno de orden, higiene y seguridad. Este reglamento debe incluir un protocolo de prevención respecto del acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo.

2 de junio de 2024
Políticas de Salud.

Ley Corta de Isapres fue publicada en el Diario Oficial.

Ordena a la Superintendencia de Salud emitir una circular sobre la adecuación del precio final de los contratos de salud; a las Isapres presentar plan de pago y ajustes para afiliados, y además crea un Consejo Consultivo sobre seguros previsionales de salud para asesorar a la Superintendencia en revisión de dichos planes.

30 de mayo de 2024
Estabilidad y gobernabilidad.

“Propuesta de reforma al sistema político: necesaria, pero insuficiente”, es el título de una publicación del Instituto Libertad y Desarrollo.

Esta plantea que es necesario disminuir la magnitud distrital al ser el número de escaños a repartir un determinante estadísticamente significativo del número de partidos, como así también, revisar las normas del financiamiento a la política que incentivan al surgimiento de candidaturas y agrupaciones en búsqueda de los recursos económicos asociados al financiamiento público.

22 de mayo de 2024
Entrará en vigencia el 18 de noviembre de 2025.

Ley que modifica el Código Sanitario para definir el concepto de carne y prohibir dar esa denominación a productos que no sean de origen animal, fue publicada en el Diario Oficial.

Establece cuál es el alcance del término carne y prohíbe que se utilice esa denominación en otros productos que no tengan ese origen. Los términos asociados a productos de origen animal como hamburguesa, chorizo, cecina u otros, no podrán usarse para productos con mayor proporción de materia de origen vegetal, a menos que se indique claramente su origen vegetal.

21 de mayo de 2024
Opinión.

¿Está la Policía de Investigaciones registrando adecuadamente los ingresos y egresos de migrantes en Chile?, por Alonso Grant D.

Ha existido una proliferación de recursos presentados, precisamente, por la omisión ilegal y arbitraria de Policía de Investigaciones de registrar adecuadamente los egresos e ingresos de extranjeros en Chile, o, por otro lado, errores en la comunicación con el Servicio Nacional de Migraciones, lo cual ha derivado en archivos y rechazos ilegales y arbitrarios respecto de solicitudes de residencia que sí cumplían con los requisitos para poder ser otorgados o, a lo menos, continuar su tramitación, debiendo resolverse con antecedentes fidedignos y reales según sea el caso.

21 de mayo de 2024
Páginade 32