Justicia indígena

El Derecho Indígena en Chile: Un llamado urgente a la integración y el reconocimiento, por Amanda Muñoz.

Un nuevo estudio de la investigadora Katherine Becerra examina la situación del derecho consuetudinario indígena y la justicia indígena en Latinoamérica, con un enfoque específico en Chile y sus recientes procesos constituyentes. A pesar de contar con un respaldo significativo a nivel internacional, el derecho indígena en Chile enfrenta importantes desafíos que limitan su reconocimiento y aplicación, generando preocupación en las comunidades originarias.

12 de octubre de 2024

CIDH finaliza 189 Período de Sesiones con 29 audiencias públicas sobre derechos humanos.

17 de marzo de 2024
En las audiencias de país de la CIDH, se discutieron diversas temáticas. Sobre Chile, se trataron los derechos de las personas sordas; respecto a Colombia, el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes indígenas y reparación de víctimas del conflicto; acerca de Cuba, derechos de quienes participan en misiones médicas y libertad de asociación; relativo a Ecuador, justicia indígena; con relación a Estados Unidos, impactos de la explotación del uranio en pueblos indígenas; en cuanto a Honduras, desalojos de comunidades indígenas, negras y campesinas.