Columnistas

Tomás Marguirott
Derecho al olvido: transcurso del tiempo como uno de sus elementos en la jurisprudencia chilena.
En Chile, al observar la Constitución Política de la República y la legislación nacional, es posible afirmar que el derecho al olvido no se encuentra consagrado expresamente.
Dos fallos internacionales históricos referente al Cambio Climático.
En una decisión inédita, la justicia consideró que Francia cometió una “falta” al no mantener sus compromisos en la lucha contra el efecto invernadero.
E-commerce.
En el caso del Retail, los consumidores quedan expuestos al estándar de cumplimiento que tenga dicho proveedor. En cambio, en el caso del Marketplace el estándar de cumplimiento lo determina el tercero que administra dicha plataforma comercial.
Una respuesta catastrofista a la catástrofe.
Llama la atención que en un Estado de Catástrofe se haya autorizado permiso de vacaciones, que lo más probable haya sido el principal motivo del aumento de estas cifras. Nuevamente, esta medida no iba dirigida a evitar la propagación del virus, al menos de día.
Poder Legislativo en la propuesta constitucional de la Democracia Cristiana.
Si bien los falangistas reconocen las diversas reformas constitucionales realizadas en sus gobiernos de la Concertación, señalan que dichas modificaciones se han centrado en materias propias de la fiscalización de los actos de Gobierno, más que en el ejercicio y estructura del poder político, lo cual ha propiciado en cierta medida la crisis política de los últimos años.
Sobre el denunciante anónimo en la Administración Pública.
Destaca la creación de medidas preventivas en favor del personal de la Administración del Estado que denuncie hechos de relevancia administrativa o penal, como es el caso, entre otras, de no ser sometido a medidas disciplinarias de suspensión del empleo o de destitución; prohibición de los traslados de localidad, dependencia o de la función que desempeñe, sin la expresa autorización de la persona.
Muerte en Panguipulli.
En este caso, los disparos del Carabinero lo habrían colocado en un deber de garante respecto de la vida del malabarista, y como huyó sin prestar auxilio, se provocó el resultado. Se cumple entonces el requisito de la comisión por omisión.
El control judicial de las medidas restrictivas de derechos durante la crisis sanitaria.
Considerando que el conocimiento técnico corresponde a los órganos competentes de la Administración del Estado, no es menos cierto que, aspectos tales como la motivación -razonabilidad-, sí pueden y deben ser controlados, so riesgo de transformarse en una instancia irrespetuosa de los derechos de las personas.
“Vida digna” y el derecho de acceso al agua.
La sentencia de Nogales llega en tiempos convulsionados, entremedio del fuerte cuestionamiento al sistema concesional chileno de las aguas. De ahí, que una de las consignas típicas del estallido social haya sido “no es sequía, es saqueo”.
La lucha contra la hambruna en Chile. El deber auxilio escolar y la alimentación de los estudiantes en tiempos de covid 19.
La Observación general N°12 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales del 12 de mayo de 1999, aborda el derecho a una alimentación adecuada y señala cuando se viola el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.