No puede seleccionar una fecha que sea superior a la actual.

Ingreso de usuarios | Ediciones anteriores Facebook Twitter
Diario Constitucional.cl
Sábado, 21 de abril de 2018

Quiénes somos | Comité Editorial | Suscripción | Contáctenos

  • Inicio
  • Noticias
    • Actos Administrativos
    • Actualidad Internacional
    • Actualidad Legislativa
      • Leyes Publicadas
      • Proyectos de Acuerdo
      • Proyectos de Ley
      • Proyectos de Reforma Constitucional
      • Tratados Internacionales
    • Amuch
    • Asuntos de Interés Público
    • Consejo para la Transparencia
      • Decisiones
      • Otros
      • Reclamos de ilegalidad
    • Contraloría General de la República
      • Dictámenes
      • Instrucciones
    • Entrevistas
    • Jurisprudencia Judicial
      • Acción de Protección
      • Amparo Constitucional
      • Amparo Económico
      • Nulidad de Derecho Público
      • Reclamos de Ilegalidad Municipal
      • Recursos especiales
      • Responsabilidad Extracontractual del Estado
      • Tutela de derechos
    • Justicia Electoral
      • Tribunal Calificador de Elecciones
      • Tribunales Electorales Regionales
    • Tribunal Constitucional
      • Contiendas de competencia
      • Controles obligatorios
      • Cuestiones de constitucionalidad
      • Inaplicabilidad por inconstitucionalidad
        • Acogidos
        • Admisibles
        • Admisión a Trámite
        • Improcedentes
        • Inadmisibles
        • Ingresos
        • No Admisión a Trámite
        • Rechazados
      • Otras competencias del TC
      • Procesos de Inconstitucionalidad
  • Artículos & Columnistas
    • Artículos
    • Columnistas
  • Biblioteca Virtual
    • Publicaciones
    • Documentos
    • Informes en Derecho
    • Videos
    • Links de Interés
    • Contrapuntos
  • Educación Cívica
  • Debate Constitucional
  • Editorial
  • Cartas al Director
MENU
  • Noticias
    • Actos Administrativos
    • Actualidad Internacional
    • Actualidad Legislativa
      • Leyes Publicadas
      • Proyectos de Acuerdo
      • Proyectos de Ley
      • Proyectos de Reforma Constitucional
      • Tratados Internacionales
    • Amuch
    • Asuntos de Interés Público
    • Consejo para la Transparencia
      • Decisiones
      • Otros
      • Reclamos de ilegalidad
    • Contraloría General de la República
      • Dictámenes
      • Instrucciones
    • Entrevistas
    • Jurisprudencia Judicial
      • Acción de Protección
      • Amparo Constitucional
      • Amparo Económico
      • Nulidad de Derecho Público
      • Reclamos de Ilegalidad Municipal
      • Recursos especiales
      • Responsabilidad Extracontractual del Estado
      • Tutela de derechos
    • Justicia Electoral
      • Tribunal Calificador de Elecciones
      • Tribunales Electorales Regionales
    • Tribunal Constitucional
      • Contiendas de competencia
      • Controles obligatorios
      • Cuestiones de constitucionalidad
      • Inaplicabilidad por inconstitucionalidad
        • Acogidos
        • Admisibles
        • Admisión a Trámite
        • Improcedentes
        • Inadmisibles
        • Ingresos
        • No Admisión a Trámite
        • Rechazados
      • Otras competencias del TC
      • Procesos de Inconstitucionalidad
  • Artículos & Columnistas
    • Artículos
    • Columnistas
  • Biblioteca Virtual
    • Publicaciones
    • Documentos
    • Informes en Derecho
    • Videos
    • Links de Interés
    • Contrapuntos
  • Educación Cívica
  • Debate Constitucional
  • Editorial
  • Cartas al Director
  • Tweetear
disminuir aumentar
imprimir mensaje

Foto: Corte Suprema

CS confirmó sentencia que acogió protección contra Subsecretario de Pesca por proyecto de extender área de pesca artesanal de reineta entre la V y la XII región

Temas relacionados

Proyecto incorpora nombre social del paciente en ficha clínica de los centros de salud.

Presentan demanda de nulidad de derecho público contra Tribunal Constitucional.

Ingresó proyecto que propone modificar facultades del Tribunal Constitucional.

Tags

Corte Suprema Poder Judicial Acción de Protección
En forma unánime.

CS confirmó sentencia que acogió protección contra Subsecretario de Pesca por proyecto de extender área de pesca artesanal de reineta entre la V y la XII región

Los recurrentes consideraron vulnerada la igualdad ante la ley.

16 de abril de 2018

En fallo unánime, la Corte Suprema confirmó la sentencia de la Corte de Temuco, que acogió la acción de protección deducida por una asociación gremial de armadores de embarcaciones pesqueras, un sindicato pesquero y una agrupación comunal de organizaciones de pescadores artesanales contra la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, debido a que elaboró y se propone dictar un acto administrativo que pretende extender el área de operaciones de los pescadores artesanales de reineta, entre la V y la XII región, por considerar que dicho recurso es altamente migratorio.

Los recurrentes consideraron vulnerada la igualdad ante la ley, toda vez que la medida anunciada favorece directamente a un grupo de pescadores de la zona de Lebu en desmedro de los pescadores artesanales de otras regiones, sin que existan antecedentes que permitan sustentar dicha decisión. Asimismo, aducen que se amenaza el derecho de propiedad, ya que cuentan con cuotas de pesca vigentes, las cuales no sólo se verán afectadas por la extracción ilegal de reineta en estas zonas, sino que también por la pesca indiscriminada que conlleva la pesca de la reineta. Finalmente, indican que se amenaza el derecho a desarrollar cualquier actividad económica, no ha existido un procedimiento tendiente a garantizar la sustentabilidad del recurso pesquero de la afectación de otras especies producto de la depredación o sobreexplotación de la reineta, ni existen antecedentes técnicos que garanticen la sustentabilidad de los recursos pesqueros de la zona por parte de las flotas que llegarán a la zona.

En su sentencia, la Corte de Temuco señaló en su oportunidad que la interpretación dada por la recurrida a la normativa aplicable al asunto resulta restrictiva, omitiéndose un procedimiento que permite el pleno respecto de los diversos actores del proceso de pesca artesanal, y en lo específico, claramente se avizora una amenaza a la garantía constitucional de igualdad ante la ley, pues si la especie marina reineta se encuentra actualmente en la zona perteneciente a la novena región, los pescadores de dicha región deben ser escuchados de manera previa a la decisión administrativa, conforme al procedimiento establecido al efecto. Aún más, un proyecto de resolución de la manera que ha sido dada, aparece como apta para vulnerar en un futuro, la libertad de ejercer una actividad económica y el derecho de propiedad que se tiene sobre el derecho a pescar en la zona en la que cada pescador se encuentra registrado conforme a la Ley.

Por otro lado, abordando la fundamentación técnica del borrador de resolución, tampoco se ha cumplido con las exigencias del caso, desde que resulta necesario darle un contenido científico a las palabras de la ley y por ende, debe contarse con las acreditaciones que permitan concluir que el recurso marino reineta es una especie altamente migratoria, el lugar o zona marina en la que actualmente se encontraría y los medios tecnológicos para poder certificar el cumplimiento de la normativa por parte de los pescadores foráneos a la zona de extracción. Así, habiéndose identificado las irregularidades denunciadas en el borrador de resolución, y estimando que constituye la antesala de un acto administrativo que dará lugar a una serie de consecuencias y que si bien, en la actualidad no sobrepasan la intensidad de una amenaza, está en vías de perfeccionarse y ya derechamente afectará diversas garantías constitucionales delos recurrentes. Por tanto, el Tribunal de alzada acogió la acción de protección deducida, y ordenó a la recurrida abstenerse de dictar la resolución que pretende declarar la reineta como recurso altamente migratorio, mientras no se cumpla rigurosamente con el procedimiento establecido de la Ley General de Pesca y Acuicultura y se cuenten con antecedentes científicos que sustenten técnicamente esa declaración.

Por su parte, la Corte Suprema confirmó la sentencia apelada.

 

 

Vea textos íntegros de la sentencia de la Corte Suprema y la sentencia de la Corte de Temuco.

 

 

RELACIONADOS

* CS confirmó sentencia que rechazó protección contra Subsecretario de Pesca por plan de reducción del descarte y captura de pesca de sardina y anchoveta…

* CS confirmó sentencia que rechazó protección contra Subsecretario de Pesca por proyecto de extender área de pesca artesanal de reineta entre la V y la XII región…

Comentarios

Conectar con:

facebook Facebook
Comenta Aquí

Sé el primero en comentar.

En Portada

Presentan ante el TC nulidad procesal por inconstitucionalidad de norma que prohibía a controladores de Universidades perseguir fines de lucro.

Presentan ante el TC nulidad procesal por inconstitucionalidad de norma que prohibía a controladores de Universidades perseguir fines de lucro.

21 de abril de 2018

Escriben

Escriben "Políticas públicas para una migración sustentable".

21 de abril de 2018

Cámara de Diputados y el Senado analizan participación ciudadana y procesos legislativos interactivos con experto brasileño.

Cámara de Diputados y el Senado analizan participación ciudadana y procesos legislativos interactivos con experto brasileño.

21 de abril de 2018

Lo más leído

CS acogió unificación de jurisprudencia y estableció que no procede aplicar teoría de los actos propios en contra del trabajador.

CS acogió unificación de jurisprudencia y estableció que no procede aplicar teoría de los actos propios en contra del trabajador.

17 de abril de 2018

CS modifica jurisprudencia y determina que no procede nulidad del despido en relación laboral reconocida judicialmente.

CS modifica jurisprudencia y determina que no procede nulidad del despido en relación laboral reconocida judicialmente.

29 de marzo de 2018

Moción entrega competencia al tribunal del domicilio del demandante en caso de divorcio por cese de convivencia.

Moción entrega competencia al tribunal del domicilio del demandante en caso de divorcio por cese de convivencia.

6 de abril de 2018

Cartas al director

Lo más comentado

CS declara inadmisible unificación de jurisprudencia por demanda de tutela laboral contra CONICYT.

CS declara inadmisible unificación de jurisprudencia por demanda de tutela laboral contra CONICYT.

22 de marzo de 2018

Amnistía Internacional condena a Twitter por no evitar la violencia y el abuso contra las mujeres.

Amnistía Internacional condena a Twitter por no evitar la violencia y el abuso contra las mujeres.

22 de marzo de 2018

Amnistía Internacional asegura que nuevo acuerdo de armas podría pisotear derechos humanos.

Amnistía Internacional asegura que nuevo acuerdo de armas podría pisotear derechos humanos.

22 de marzo de 2018

El Golf 40 Piso 17. Las Condes, Chile
Teléfono: (56 2) 22289402
Email: info@diarioconstitucional.cl
Diario Constitucional
  • Quiénes somos
  • Comité Editorial
  • Condiciones de uso
  • Politicas de privacidad
  • Contáctenos
Secciones
  • Noticias
  • Artículos
  • Columnistas
  • Debate Constitucional
  • Educación Cívica
  • Biblioteca Virtual
  • Editorial
  • Cartas al director
Diseño Web - Posicionamiento Web