Relaciones exteriores


Acuerdo que modifica Convenio de Educación Cooperativa entre Estados Unidos y Chile ingresa al Senado para su aprobación.

2 de agosto de 2024
En el curso de su vigencia y a sugerencia de la Comisión, las Partes arribaron a la conclusión que, dada la considerable ampliación de la variedad de programas que viene ejecutando la Comisión durante los últimos años y del consecuente aumento del número de becarios que se benefician de ellos, se hace necesario ampliar en un año el mandato del Presidente de la Comisión Bilateral.

Entrega de medallas conmemorativas por el Presidente Boric a Baltazar Garzón y Joan Manuel Serrat, en el contexto de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, no transgredió la Constitución.

6 de enero de 2024
Las medallas fueron un obsequio de carácter protocolar, en el marco de la conmemoración de un acontecimiento histórico, siendo un acto ejecutado por el Presidente de la República quien, como Jefe de Estado, ejerció las potestades que le asisten para gobernar y conducir la política exterior.
Contraloría General de la República.

Solicitud de protección diplomática de Carlos Cardoen es competencia exclusiva Presidente de la República por cuanto puede afectar las relaciones internacionales y su tramitación no se rige por las disposiciones de la ley N° 19.880.

La resolución de estas solicitudes constituye una decisión de política exterior, que conlleva la ponderación de consideraciones relativas al manejo de las relaciones internacionales y que implica, de algún modo, en atención a las particularidades de cada caso, pronunciarse sobre la conducta de otro Estado u organización internacional.

21 de diciembre de 2023
Moción de senadores.

Proyecto de ley establece el 7 de febrero como el Día de la Amistad Chileno-Peruana.

Esta fecha corresponde a la efeméride del Combate de Abtao, sector ubicado en la actual región de Los Lagos, acción naval en que las Armadas de Chile y Perú aunaron sus esfuerzos en aras de preservar su soberanía y sus derechos en el Pacífico. En dicha ocasión (1866) unieron sus esfuerzos y voluntades los héroes navales Arturo Prat Chacón y Miguel Grau Seminario, que posteriormente, por circunstancias de la historia, debieron enfrentarse en la Guerra del Pacífico.

7 de noviembre de 2023
Páginade 1