Agenda Constitucional

Primer Tribunal Ambiental realizará nuevo Ciclo de Coloquios 2023.
Fecha: 18/05/2023 - 18/08/2023
Horario: 00:00
Información:

Los coloquios se desarrollarán entre mayo y agosto de este año y tratarán temáticas como “Medioambiente y costas”; “Medioambiente y nuevas tecnologías”, “Medioambiente y Acuerdo de Escazú” y “Medioambiente y desalinización”.

Conversatorio: “Proceso constituyente chileno: análisis y desafíos”.
Fecha: 08/06/2023
Horario: 12:00
Información:

Durante esta actividad habrá un panel de conversación moderado por Felipe Schwember, profesor investigador de Faro UDD, donde se analizará la propuesta de nueva Constitución que trabajó la a Comisión Experta. Además, se profundizará sobre los desafíos que tendrán los Consejeros Constitucionales que fueron electos el pasado 7 de mayo.

Presentación del libro Derecho Procesal I. Fuentes, Jurisdicción y Competencia.
Fecha: 12/06/2023
Horario: 12:00
Información:
El 12 de junio próximo, a las 12:00 horas, en la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, se presentará el reciente libro Derecho Procesal I. Fuentes, jurisdicción y competencia (Tirant Lo Blanch, 2023), publicado en coautoría por los profesores Cristián Contreras, Ramón Beltrán y Enrique Letelier.
La presentación estará a cargo del Catedrático de la U. de Barcelona Prof. Jordi Nieva Fenoll, prologuista de la obra, quien se conectará por zoom, y de la Prof.ª Pía Tavolari Goycoolea, de la Universidad de Chile, quien participará presencialmente.
 
Presentación de libro: Guerra Fría Global: El pensamiento militar chileno y venezolano (1960 – 1970).
Fecha: 04/05/2023
Horario: 15:00
Información:
El Centro de Estudios Cervantinos, el Departamento de Derecho Público, el Instituto de Historia y la Carrera de Derecho de la Universidad San Sebastián (Valdivia), realizará la Presentación del Libro «Guerra Fría Global: El pensamiento militar chileno y venezolano (1960 – 1970) del historiador Froilán Ramos Rodríguez.
Esta actividad tendrá lugar el jueves 4 de mayo a las 15:00 horas en la Sala E304 del edificio principal de la Universidad San Sebastián en Valdivia. Igualmente se transmitirá vía Blackboard a través del enlace.
La actividad contará con la participación del autor y los comentarios de la Dra. Mariana Perry Fauré, académica e investigadora del Instituto de Historia.
La obra del historiador Ramos, es una síntesis de una rigurosa investigación histórica sobre la guerra fría global y el pensamiento militar chileno y venezolano de los sesenta. Reconstruye este proceso con un lenguaje claro y directo, sustentado en diversas fuentes documentales de archivos. La obra analiza tres grandes partes: la formación profesional de los oficiales, el concepto de guerra no convencional y los cambios producidos en las academias militares.