Se dedujo acción de protección por parte de un grupo de vecinos en contra del Municipio de Santiago, de la Fundación Víctor Jara y de Carabineros de Chile, por cuanto tras una serie de denuncias y solicitudes de cierre, mantiene en funcionamiento el denominado “Galpón Víctor Jara” ubicado en la plaza Brasil en Santiago
17 de junio de 2013
Se dedujo recurso de casación y apelación subsidiaria por parte Red de Televisión Chilevisión S.A. (Chilevisión) en contra de la sentencia de primera instancia que acogió parcialmente una demanda condenándola al pago de una indemnización
14 de junio de 2013
Se dedujo recurso de casación en el fondo, por la parte demandante, respecto de una sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago que, conociendo de un reclamo de ilegalidad contra la Municipalidad de Vitacura, lo rechazó
11 de junio de 2013
La Corte Suprema acogió un recurso de protección presentado en contra de una organización animalista que realizó una protesta al interior de la catedral de Valparaíso por supuesto maltrato a perros vagos
7 de junio de 2013
El TC acogió parcialmente inaplicabilidad que impugnó el artículo 225 del Código Civil, que establece reglas de atribución sobre el cuidado personal de los hijos.
6 de junio de 2013
"con la expresión inviolabilidad se apunta a proteger dos bienes jurídicos simultáneamente: por una parte, el de la libertad de las comunicaciones; por la otra, se protege el secreto de las comunicaciones. Lo que esta garantía protege es la comunicación, cualquiera sea su contenido y pertenezca o no éste al ámbito de la privacidad o intimidad".
Santiago., 14 de febrero de 2013
“el legislador no es libre para regular el alcance de los derechos fundamentales que la Constitución reconoce y asegura a todas las personas. Por el contrario, y como lo dispone el artículo 19, Nº 26°, de la misma, debe respetar la esencia del derecho de que se trata como también evitar la imposición de condiciones, tributos o requisitos que impidan su libre ejercicio”
Santiago., 1 de febrero de 2013
"se incurre en un error de derecho al acoger la excepción de nulidad de la obligación, por cuanto al realizar la sociedad ejecutada actividades gravadas con patente municipal debió haberse rechazado dicha excepción".
Santiago., 25 de enero de 2013
"Los derechos de los militares no siempre tienen el mismo alcance y eficacia que el de otros, siempre que expresamente el constituyente y el legislador hayan previsto diferencias legítimas, objetivas y justificables. Por tanto, partimos de la base del necesario reconocimiento de los derechos fundamentales de los militares, modulando el alcance de algunos de ellos y configurando procedimientos de garantías diversos a los habituales, a objeto de conciliar los derechos de las personas con la condición jerárquica, disciplinada, obediente, no deliberante y profesional de las Fuerzas Armadas".
Santiago., 15 de enero de 2013
"no cabe duda que en la tradición constitucional occidental, la libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, se originaron primero en relación a la libertad de prensa y, ulteriormente, fue incluyendo otros medios de comunicación social, a medida que se desarrollaban tecnológicamente como soportes diversos de las opiniones e informaciones en flujo social, dentro del concepto genérico de libertad de expresión, que a su vez alcanza incluso a otras manifestaciones de las personas".
Santiago., 10 de enero de 2013