Seguridad pública

Paulina V. y Gonzalo B

Senadora Paulina Vodanovic y ex ministro SEGPRES Gonzalo Blumel analizan resultados de la “Encuesta Democracia y Seguridad Pública”.

Ambas personalidades del mundo político se dieron cita en la escuela de Derecho de la Universidad de Las Américas, para comentar los resultados del instrumento elaborado por el Observatorio de Políticas Públicas de dicha casa de estudios, destacando -entre otros aspectos- la alta valoración de la democracia entre la población mayor, así como un alarmante desprestigio de dicho sistema entre los más jóvenes.

12 de junio de 2024

Consulta popular.

Ecuatorianos aprueban endurecer medidas de seguridad propuestas en un referéndum gubernamental.

Estos cambios surgen en un contexto marcado por un aumento de la violencia en Ecuador, que ha provocado la muerte de numerosos funcionarios públicos a manos de criminales, incluyendo a un candidato presidencial. La declaración por parte del Presidente Noboa de un «conflicto armado interno» en el país subraya la gravedad de la situación.

26 de abril de 2024
Contraloría General de la República.

Contraloría exige a diversas instituciones públicas informar que medidas han adoptado para prevenir acciones de índole sexual y otras incivilidades en la vía pública.  

Tras múltiples denuncias recibidas de actividades de índole sexual, consumo de estupefacientes y personas deambulando desnudas o defecando en veredas y otros espacios públicos en distintas zonas del país, el órgano contralor solicitó a una serie de instituciones públicas que informen sobre las medidas adoptadas para prevenir, evitar y sancionarlas, a fin de resguardar la seguridad, salubridad y salud públicas.

28 de marzo de 2024
Si una persona no es apta para ser puesta en libertad.

Singapur aprueba ley que permite la detención indefinida de «delincuentes peligrosos» incluso después de que hayan cumplido sus sentencias de prisión.

Según el gobierno, es necesaria para proteger a la sociedad de individuos que han demostrado ser peligrosos y que podrían seguir representando un riesgo incluso después de cumplir su tiempo en prisión. La decisión de aplicarla seguirá siendo discrecional y estará sujeta a la aprobación del Ministro del Interior.

10 de febrero de 2024
Seguridad pública.

Defensoría de la Niñez informó que 38 niños, niñas y adolescentes fallecieron en el 2023 producto de lesiones con armas de fuego.

A nivel regional, entre los años 2021 y 2023, la región Metropolitana encabeza un total de 58 defunciones por ese motivo, seguida de la región del Biobío. No obstante, la región de Tarapacá es la que tiene mayor tasa con respecto a su población (por cada 100.000 habitantes), cuya comuna más afectada corresponde a la de Iquique.

5 de febrero de 2024