Tráfico de drogas

Recurso de nulidad rechazado.

Entregar “unos papeles cuadriculados” a terceros en un sector de la ciudad conocido por el tráfico de drogas no es un acto neutro, resuelve la Corte Suprema.

La imputada fue sorprendida por Carabineros vendiendo papelillos de pasta base en un sector de la ciudad Chillán conocido por el tráfico de estupefacientes, e intentó revertir la condena al sostener que fue castigada por realizar un acto neutro consistente en la entrega de dos papeles cuadriculados a terceros, argumento desestimado por el máximo Tribunal que respaldó la labor policial.

3 de noviembre de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

Estado de ebriedad en la vía pública habilita a Carabineros a detener y luego registrar al imputado, resuelve al Corte Suprema.

La recurrente fue detenida totalmente ebria, mientras causaba desórdenes en la vía pública. Mientras estaba en la comisaría para completar el procedimiento respectivo de la Ley de Alcoholes, personal policial registró su cartera y encontró 132 gramos de marihuana, poniendo a la encartada a disposición de la justicia por el delito contemplado en el artículo 4º de la Ley Nº20.000.

3 de noviembre de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

Examen de pureza o concentración de la droga es una herramienta útil si el imputado pretende exculparse alegando que aquella está destinada a su uso o consumo personal, exclusivo y próximo en el tiempo, resuelve la Corte Suprema.

El acusado intentó anular la condena al sostener que no se tuvo presente el examen de pureza de la cannabis incautada -que fue encontrada al interior de un recinto penal-, argumento que fue desechado por la magistratura al estimar que dicho examen sirve para diferenciar si el encartado es consumidor o traficante, defensa que no se invocó en la especie.

22 de octubre de 2023
Extradición pasiva.

Solicitud de extradición de ciudadano peruano para ser juzgado en su país por tráfico de drogas, se rechaza ministra instructora de la Corte Suprema.

El requerido había sido juzgado por su presunta participación en un delito de tráfico de droga agravado y fue absuelto en el año 2014. Con posterioridad, dicha sentencia fue anulada, no obstante, la acción penal prescribió, por lo que se negó su extradición al no cumplir la solicitud con el requisito establecido en la letra b) del artículo 449 del Código Procesal Penal.

20 de octubre de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

Entrega de un sobre transparente luego de recibir una suma de dinero es un indicio que autoriza a Carabineros a controlar la identidad del imputado.

El recurrente intentó anular la condena alegando que el acto observado por los agentes policiales era neutro, y no podía desprenderse de aquel la comisión de un delito, argumento desechado por el máximo Tribunal luego de observar que la entrega de un “papelillo” a cambio de una suma de dinero, y la posterior huida del acusado al notar la presencia de Carabineros, son indicios habilitantes para controlar la identidad del encartado.

13 de octubre de 2023
Recurso de nulidad rechazado por la Corte Suprema.

Ingreso de Carabineros a domicilio donde se encontró drogas se realizó en el contexto de un procedimiento que buscaba verificar la existencia de actos o hechos constitutivos de violencia intrafamiliar, por lo que se ajusta a derecho.

Proceder policial se enmarcó en un requerimiento expreso de la víctima en orden a ser acompañada por los miembros de la patrulla de Carabineros hasta el interior de la propiedad para retirar sus efectos personales, diligencia para la cual no era necesario autorización alguna.

1 de octubre de 2023
Uso de agentes encubiertos.

Condena impuesta a acusada que participó en la internación de 313 kilos de marihuana desde Bolivia, se confirma por la Corte Suprema.

La imputada intentó anular el fallo, argumentando que los agentes encubiertos de la policía la indujeron a cometer ilícitos, excediendo las facultades de los artículos 25 y 26 de la Ley Nº20.000, hecho que fue descartado por la Corte al sostener que dicha imputación sólo ataca a su relación con los funcionarios, y no a la conducta profesional dentro de la investigación de los agentes, la que fue intachable y conforme a derecho.

1 de octubre de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

Control vehicular muta a control de identidad si los ocupantes del vehículo huyen de Carabineros al ser fiscalizados.

El acusado intentó anular el juicio, argumentando ser sometido a un control vehicular por el mero hecho de conducir un automóvil con vidrios polarizados, no obstante, el tribunal indicó que el indicio habilitante de la actuación policial fue la huida desesperada de los ocupantes del móvil al notar la presencia policial, quienes incautaron al recurrente 106 papelillos de pasta base, así como dinero en efectivo en moneda nacional y extranjera.

25 de septiembre de 2023