Las limitaciones impuestas por la autoridad desnaturalizan el ejercicio del derecho de propiedad. El a quo concluyó dogmáticamente que las ordenanzas respectivas impusieron una mera restricción administrativa, omitiendo ponderar concretamente la intensidad de las limitaciones.
Resolución administrativa
Exclusión de hombres de un programa formativo dirigido a mujeres no viola el principio de igualdad, dictamina tribunal español.
Antecedentes publicados en Linkedin permiten presumir actividad laboral para efectos de optar a visa de residencia en España, resuelve un tribunal español.
Revocación de permiso otorgado al “Templo Satánico” para edificar un monumento en un parque memorial se ajusta a derecho, resuelve un tribunal de Estados Unidos.
Tribunal argentino prohíbe actividades grupales de motocross por ruidos molestos.
Cuando se habla de la afectación permanente y grave de la tranquilidad de un vecino a través de inmisiones (en el caso el ruido) que superan la «normal tolerancia», sin duda se trata de una cuestión en donde hay que mantener un delicado equilibrio entre el derecho a una vida saludable y tranquila por un lado, y las exigencias de la producción y la libertad de los individuos de hacer todo lo que no está prohibido.
Procedimiento rumano para la promoción de jueces basado en el desempeño del aspirante, no contraviene el Derecho de la Unión Europea.
Corresponde al tribunal nacional comprobar si la concentración de facultades es capaz de conferir, en la práctica, a las personas que la ostentan, la capacidad para influir en la orientación de las decisiones de los jueces afectados y crear así una falta de independencia o una apariencia de parcialidad de estos que pudiera menoscabar la confianza que la Justicia debe inspirar a los ciudadanos en una sociedad democrática de Estado de Derecho.
Entrega de ayuda estudiantil no debe supeditarse estrictamente a lo dispuesto en la normativa, ya que en ciertos casos se debe priorizar la situación del solicitante, aun cuando no cumpla los requisitos formales.
La restricción a cualquiera de las dimensiones del derecho a la educación, debe perseguir una justa causa y tiene que estar debidamente expuesta y justificada, bien por el legislador o bien por las entidades encargadas de garantizar el servicio de educación, so pena de derivar en arbitraria.