
Tras tres sesiones de amplio debate, la Sala del Senado respaldó por mayoría el proyecto, el que recibirá indicaciones hasta el 7 de octubre.
Tras tres sesiones de amplio debate, la Sala del Senado respaldó por mayoría el proyecto, el que recibirá indicaciones hasta el 7 de octubre.
La iniciativa, ahora enviada a trámite al Senado, deja como única excepción a los ciudadanos chilenos con residencia en el extranjero. Además, se define que su implementación solo estará posibilitada en tanto se tramite y apruebe una modificación a las leyes orgánicas constitucionales atingentes al tema.
La baja en la participación electoral puede generar que se produzcan asimetrías en la elección de las autoridades que son electos por una minoría.
La propuesta, devuelta a la Comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados para su análisis en particular, deja como excepciones a los mayores de 75 años y a las personas en situación de discapacidad o dependencia, así como a los ciudadanos chilenos con residencia en el extranjero y a los ciudadanos extranjeros avecindados en Chile que estuvieren habilitados para sufragar.
Como una forma de enfrentar el creciente abstencionismo electoral.