
Luego del proceso de participación ciudadana de la Declaración de Impacto Ambiental, la Comisión de Evaluación de la Región Metropolitana señala que el proyecto presentado por Cruzados SADP cumple con la normativa de carácter ambiental aplicable.
Luego del proceso de participación ciudadana de la Declaración de Impacto Ambiental, la Comisión de Evaluación de la Región Metropolitana señala que el proyecto presentado por Cruzados SADP cumple con la normativa de carácter ambiental aplicable.
Judicatura especializada ordenó al Servicio de Evaluación Ambiental complementar evaluación del riesgo asociado a la falla de San Ramón en base a estudios geológicos recientes y con la participación de las entidades públicas competentes.
El proyecto “Construcción del Paseo Costanera Sur Laguna Señoranza de Laja”, debe someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, debiendo paralizarse las obras hasta obtener una decisión definitiva sobre la materia.
La sentencia comienza aclarando que la declaración de incumplimiento de un programa de cumplimiento puede ser reclamada en esta judicatura especializada, pues constituye un acto de trámite cualificado, ya que es capaz de producir indefensión a la reclamante considerando su transcendencia análoga a la de un acto terminal.
La Laguna La Señoranza constituye un humedal que debiera estar protegido, y el no tomar resguardos para su protección constituye una omisión ilegal de los órganos públicos recurridos.
Los hechos materia del juicio son conocidos por una autoridad judicial.
La recurrente alega que la ejecución del proyecto inmobiliario, al estar inserto dentro de un ecosistema frágil, provoca una afectación en esa área protegida.
Debió someterse a un Estudio de Impacto Ambiental por las obras de secado, drenaje y relleno de un humedal ubicado en el predio donde se emplazará el proyecto.
La falta de información relevante y esencial no es un supuesto exclusivo del término anticipado de la evaluación ambiental, ya que es parte fundamental del procedimiento, emanado del principio preventivo que lo rige, y es en base a tales antecedentes, o la falta de ellos, que un proyecto podrá ser aprobado o rechazado.
El organismo determinó que, proyecto “Parcelación Altos del Trancura” se ejecutó sin contar con la necesaria Resolución de Calificación Ambiental (RCA).