Reclamación


Tribunal de Contratación Pública.

Se concede recurso de reclamación deducido por FONASA en contra de la sentencia que acogió la acción de impugnación y que le reconoce a la actora el derecho a demandar indemnización.

No es prudente retrotraer el proceso licitatorio a una nueva evaluación de las propuestas. El contrato está en plena ejecución configurándose para los adjudicatarios una situación jurídica consolidada sobre la base de la confianza en la entidad licitante, además de la complejidad y necesidad de dar continuidad al servicio.

5 de febrero de 2023
Por unanimidad de sus ministros.

Segundo Tribunal Ambiental rechazó reclamación contra la aprobación de la planta de depósito de residuos de Celulosa Arauco en Constitución.

Los reclamantes, un grupo de vecinos de Constitución, recurrieron al Tribunal luego que el director ejecutivo del Servicio de Evaluación Ambiental rechazara el recurso administrativo que habían interpuesto contra la resolución que calificó favorablemente el proyecto, pues no se habrían considerado debidamente sus observaciones ciudadanas.

11 de noviembre de 2022
Recurso de casación en el fondo acogido, en fallo dividido.

El plazo para reclamar del monto provisorio de la indemnización por expropiación se interrumpe con la interposición de la demanda, resuelve la Corte Suprema.

La frase “demanda judicial” contenida en el artículo 2518 del Código Civil debe entenderse como cualquier gestión empleada por el acreedor para defender su derecho, en la especie, el reclamo sobre el monto indemnizatorio fijado por la Comisión Tasadora al expropiar el predio del reclamante.

11 de noviembre de 2022
Edificio de 10 pisos de departamentos y 1 piso subterráneo.

Segundo Tribunal Ambiental rechazó reclamación contra la SMA por archivar denuncia de elusión al SEIA contra proyecto “Edificio Urmeneta” en Limache.

El Tribunal concluyó que en este caso. «i) no se produjeron vicios de procedimiento en la tramitación de la denuncia; ii) la resolución reclamada fundamenta debidamente la decisión de archivo de la denuncia por no configurarse las tipologías de ingreso al SEIA de los literales g) y p) del artículo 10 de la Ley N° 19.300; y iii) la SMA no cometió ilegalidad alguna al omitir el trámite de consulta al SEA, ya que en este caso no era procedente”.

15 de octubre de 2022
Superintendencia no ponderó factor Covid-19.

Segundo Tribunal Ambiental dejó sin efecto sanción de $13 millones interpuesta por la SMA en contra restaurante en Providencia por infracción a la norma de ruido.

En su análisis de la reclamación, el Tribunal explica que, durante los años 2020 y 2021, la SMA tuvo en consideración a la pandemia del COVID-19 como un hecho relevante para determinar sanciones específicas. Es más, a partir del segundo semestre de 2021, el ente fiscalizador pasó a considerar a la pandemia en el marco de la circunstancia del literal f) del mencionado artículo 40, es decir, en la determinación de la capacidad económica del infractor.

29 de septiembre de 2022