
La medida reparatoria no permite obtener la reparación de las consecuencias derivadas de la vulneración de derechos fundamentales.
La medida reparatoria no permite obtener la reparación de las consecuencias derivadas de la vulneración de derechos fundamentales.
Los actos denunciados se ejecutan en el ejercicio del derecho a huelga.
La implementación del sistema debe ajustarse a las exigencias establecidas en el Dictamen N°3362/53 de 2014.
La aceptación debe registrarse siempre por escrito.
Además, la recurrida alegó que la entrega de poderes a terceros ajenos al sindicato no estaba regulada en su estatuto.
La consulta fue realizada por varias organizaciones sindicales.
El actor no aclaró a qué correspondía la cuota ni la entidad de la rebaja.
El actor recurrió en favor de los choferes y usuarios del sistema público de transporte.
Los datos entregados al Sindicato denunciado fueron publicados en su cuenta de Facebook.
La recurrida sostiene que la calificación de Transbank como empresa estratégica no es aplicable a procedimientos de negociación colectiva reglados iniciados con anterioridad a la publicación de dicha resolución.
El Tribunal estableció que se vulneró la seguridad de los trabajadores de la empresa al eliminar medidas, cargos de asistentes en ruta y la posta de conductores en los trayectos de larga distancia, por supuesta protección para el Covid 19.