
La detención del periodista en Turquía violó el derecho a la libertad de opinión, así como su derecho a la libertad, seguridad e integridad personal.
La detención del periodista en Turquía violó el derecho a la libertad de opinión, así como su derecho a la libertad, seguridad e integridad personal.
El procedimiento de nombramiento de jueces influenciado por los poderes legislativo y ejecutivo es incompatible con el artículo 6 del Convenio.
El Tribunal consideró que se había producido una violación de la prohibición de tratos inhumanos y degradantes y del derecho a la libertad y a la seguridad de las demandantes.
El Tribunal consideró que las pruebas disponibles al momento en que se decretó la prisión preventiva no satisfacían el estándar de sospecha razonable de que el imputado había cometido un delito.
Las autoridades austriacas no habrían equilibrado las necesidades de la ciencia y la protección de la salud pública con los derechos de la demandante.
A pesar de que el demandante había expresado su temor a sufrir malos tratos en caso de ser devuelto a Turquía, las autoridades búlgaras no examinaron su solicitud de protección internacional.
Los tribunales nacionales no establecieron un vínculo entre la adquisición de los bienes decomisados y la actividad delictiva de los demandantes.
La falta de evaluación individualizada del caso del solicitante y la duración de la espera para poder hacer uso de su derecho a la reagrupación familiar atentan contra el CEDH.
Siempre que exista alguna sospecha de violencia doméstica o hacia las mujeres, se requiere una especial diligencia por parte de las autoridades en el curso de los procedimientos internos.
La vista de la causa se realizará de forma telemática, y posteriormente se iniciará la deliberación.
El Tribunal consideró que no se había demostrado que la transición pudiera perjudicar a los niños y que los tribunales nacionales no habían examinado las circunstancias particulares de la familia.