Corte Suprema


Municipalidad de Cochrane debe pagar millonaria indemnización a jueza de policía local de la comuna que asumió funciones 8 años después de su nombramiento.

28 de septiembre de 2023
Juró el cargo en noviembre de 2013, pero el municipio instaló el tribunal recién en enero de 2021, tiempo en que no percibió remuneraciones y debió emplearse en otros trabajos para costear gastos de traslado a la ciudad y la mantención de su familia. La Corte Suprema estimó que el demandando provocó un perjuicio permanente en el tiempo, que solo cesó cuando la actora pudo iniciar su labor en 2021.

Descuento del monto de la subvención escolar a pagar a establecimiento educacional por asistencia que registró de alumnos durante la pandemia no es un asunto que pueda ser resuelto en sede de protección.

28 de septiembre de 2023
Se reclamó contra el descuento a la subvención decretado por la Seremi de Educación que lo justificó en que el actor registró asistencias de alumnos por el 100% mientras estaban vigentes los aforos y restricciones por la crisis sanitaria el año 2021. El recinto educacional no posee un derecho indubitado y la controversia respecto del cálculo del descuento debe ser conocida por la judicatura ordinaria.

Prohibición de participar en competencias y eventos deportivos impuesta a profesor de Taekwondo se ajusta a derecho, resuelve la Corte Suprema.

27 de septiembre de 2023
La sanción disciplinaria impuesta por la Federación Nacional de Taekwondo en contra del recurrido -por una denuncia por presuntos actos de connotación sexual en contra de una deportista-, no constituye un acto ilegal ni arbitrario, y se ajusta a la normativa interna de la Federación en estos casos para evitar exponer al riesgo tanto a la víctima como al denunciado.
Recurso de protección rechazado.

Registro Civil no incurrió en un acto arbitrario o ilegal al incluir en la posesión efectiva a dos hermanos que supuestamente habrían repudiado la herencia intestada de la causante.

La recurrente solicitó la rectificación del decreto de posesión efectiva, al verificar que se incluyó a dos de sus hermanos que por medio de escritura pública repudiaron la herencia de su madre. La Corte resolvió que la actora no pudo acreditar que el repudio se efectuara antes de presentar la solicitud de posesión efectiva.

27 de septiembre de 2023
Recurso de casación en el fondo rechazado.

Contrato de promesa de compraventa con anterior dueño del inmueble es un antecedente jurídico que habilita la ocupación, por lo que la demanda de precario debe ser rechazada.

El máximo Tribunal indica que es irrelevante si dicho instrumento está o no inscrito, ya que vincula jurídicamente al ocupante con el bien raíz, en consecuencia, la demanda de precario no es la acción adecuada para perseguir la restitución del inmueble.

27 de septiembre de 2023
Extradición pasiva.

Ciudadano chileno que actualmente cumple condena en La Serena debe ser entregado a las autoridades argentinas una vez cumplida la pena, resuelve la Corte Suprema.

El ministro instructor hizo lugar a la solicitud de extradición, pero suspendió la entrega del requerido por razones de arraigo familiar y reinserción ordenando su juzgamiento en Chile, decisión que revocó el máximo Tribunal al observar que la persecución penal en nuestro país se “tornaría ilusoria” debido a que toda la prueba se encuentra en Argentina, disponiendo la entrega diferida del connacional una vez que cumpla su actual condena.

27 de septiembre de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

Condena impuesta a conductor que atropelló y no auxilió a víctima se confirma por la Corte Suprema.

El acusado intentó anular la condena argumentando que fue condenado con el sólo mérito de su declaración inicial, lo que fue refutado por el máximo Tribunal al indicar la declaración de testigos y funcionarios policiales, que dieron cuenta de la dinámica del accidente, la participación del imputado, su huida del lugar, y la omisión de auxilio a la víctima, acreditan los elementos establecidos por el artículo 196 de la Ley de Tránsito.

27 de septiembre de 2023
Recurso de protección rechazado.

La reducción del monto asignado para viático por comisión de estudios de docente de la USACH no es una materia que pueda ser dilucidada por medio de un recurso de protección.

Alberto Mayol fue beneficiado con una comisión de estudios para cursar un doctorado en España, no obstante, la recurrida redujo el monto del viático mensual asignado argumentando que con anterioridad el sociólogo habría emitido boletas por dicho ítem, discrepancia que en opinión del máximo Tribunal debe ser conocida por la justicia ordinaria.

26 de septiembre de 2023
Recurso de protección rechazado.

Recurso de protección pierde oportunidad si a la fecha de su interposición la recurrida eliminó la “funa” de todas sus redes sociales.

El recurrente acusó a su sobrina -una menor de 16 años- de vulnerar su derecho a la honra por medio de publicaciones en redes sociales, donde lo sindicaba como autor de presuntas violaciones y abusos sexuales, sin embargo, al momento de la presentación de la acción tutelar, la joven ya había eliminado todas las publicaciones difamatorias, por lo que el recurso perdió oportunidad.

26 de septiembre de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

Control vehicular muta a control de identidad si los ocupantes del vehículo huyen de Carabineros al ser fiscalizados.

El acusado intentó anular el juicio, argumentando ser sometido a un control vehicular por el mero hecho de conducir un automóvil con vidrios polarizados, no obstante, el tribunal indicó que el indicio habilitante de la actuación policial fue la huida desesperada de los ocupantes del móvil al notar la presencia policial, quienes incautaron al recurrente 106 papelillos de pasta base, así como dinero en efectivo en moneda nacional y extranjera.

25 de septiembre de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

Denuncia anónima hecha a través de la aplicación “SOSAFE” es válida como antecedente para efectuar un control de identidad y registrar al acusado.

El imputado pretendió anular la condena en su contra, cuestionando la pertinencia de la denuncia generada por la aplicación, en la que se le acusa de portar un arma de fuego en plena vía pública en la comuna de Estación Central, hecho que fue corroborado por los agentes que lo controlaron y detuvieron.

25 de septiembre de 2023
Páginade 379