Ezio Costa Cordella, abogado y Director Ejecutivo de FIMA: “Lo que busca la idea de Constitución Ecológica es que uno pueda reconocer un cuerpo normativo que tenga cierta sistematicidad y que ponga a la protección del medioambiente como uno de los valores centrales de la organización social”.
Es relevante que existan instituciones que cumplan funciones específicas para resguardar los atributos naturales, además de la creación de facultades en materia ambiental que no estén solamente puestas desde la centralidad, sino que también provengan desde las regiones y los gobiernos locales, de forma que puedan los propios territorios, tanto a través de la participación ciudadana, como a de estas instituciones públicas, poner la toma de decisiones ambientales la valoración que se tiene de la naturaleza y de los modos de desarrollo de los distintos lugares de Chile”, enfatiza Costa.