
El precepto impugnado constituye una regla razonable y no vulnera garantías constitucionales.
El precepto impugnado constituye una regla razonable y no vulnera garantías constitucionales.
El requirente alega que se le impide controvertir una prenda que le es inoponible por sentencia ejecutoriada, vulnerando sus garantías constitucionales.
El requirente alega que la aplicación de los preceptos impugnados en el caso concreto vulneran su garantía al debido proceso.
El requirente alega que la restricción recursiva resulta carente de razón y vulnera sus garantías constitucionales.
El requirente alega que se le ha impedido objetar una tasación injusta, vulnerando su derecho de propiedad y de igualdad ante la ley.
El recurrente acusó que durante la evaluación para optar al cargo de mediador familiar licitado no se tomó en cuenta su especial situación de discapacidad, vulnerando el derecho de igualdad ante la ley.
El requirente estima que la exigencia resulta carente de razón y vulnera sus garantías de igualdad ante la ley y debido proceso.
El requirente alega que se le imposibilita controvertir la falta de fundamentos de una sentencia, vulnerando sus garantías al debido proceso e igualdad ante la ley.
La Corte constató que los recurrentes tienen en su poder un control remoto para la apertura del portón, una aplicación en el celular para los mismos fines, y además cuentan con llave de la reja peatonal, por lo que no se ha impedido el derecho de libre tránsito.
El requirente alega que la aplicación del precepto impugnado, en el caso concreto, produce efectos contrarios a las garantías constitucionales.
El requirente estima que vulneran sus garantías de debido proceso, igualdad ante la ley, proporcionalidad de las sanciones y seguridad jurídica.