9.5 C
Santiago
miércoles 11 de junio de 2025

Cartas al Director

Enviar Carta

¿Privilegios o abandono? La otra cara del encarcelamiento de exmilitares en Chile

Esta carta plantea una visión crítica sobre la situación judicial y penitenciaria de los exmilitares procesados o condenados en Chile. Denuncia el uso de un procedimiento penal antiguo, la omisión de principios legales fundamentales y el incumplimiento de la Convención Interamericana sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores, especialmente en casos de adultos mayores con enfermedades graves o terminales.

Más cartas al director

Acerca de la elección del Presidente del Tribunal Constitucional.

El art. 5° de la LOCTC dispone que se elegirá un presidente en las siguientes condiciones imperativas y sin establecer excepciones: por 2 años; por mayoría absoluta de votos.

Empate en la elección del Presidente del Tribunal Constitucional.

La señal de abstención del Ministro Aróstica indica que si la elección está marcada por los sucesos políticos que ocurren fuera del tribunal -como algunos parecen creer-, la Ministra Peña no convoca entonces a todos los integrantes de sensibilidades cerca

Cambio constitucional en Chile.

A estas alturas de una falsa “democracia de consenso” en la que los chilenos hemos vivido engañados y excluidos desde el fin de la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet en 1990.

“Marca Tu Voto” y el destierro constitucional.

Sin embargo, Corral va más lejos en su crítica y formula un argumento —que él llama “de fondo”— que es desconcertante y aun temerario.

Reacción a una editorial de El Mercurio: El peso del Recurso de Protección.

No es efectivo que este recurso constituya “un instrumento especialmente atractivo para que los jueces den cauce a sus convicciones acerca de lo que, a su juicio, no estaría funcionando bien en las regulaciones sectoriales”.

Poderes Constituyentes.

La más relevante y significativa modificación se consagró, luego de ardua tramitación parlamentaria, en agosto del 2005, durante el gobierno de Ricardo Lagos.

Tribunal Constitucional.

La inconstitucionalidad de algunas normas jurídicas es evidente, como es el caso de aquellas que hacen aplicable el antiguo sistema procesal penal inquisitivo.

Ley de Pesca.

Sr. Director: La lectura de los fallos del Tribunal Constitucional en relación con la ley de Pesca me hacen recordar las reflexiones de Arturo Alessandri...

Sostenedores educacionales

Sr. Director:El reciente fallo del Tribunal Constitucional, Rol N° 2.274-12, del 4 de septiembre de 2012, mediante el cual esa magistratura se pronunció negativamente,...

Carta abierta a Diario Constitucional

Comité EditorialDiario ConstitucionalPresente Por medio de esta carta, renuncio a seguir como columnista de vuestro Diario.Primero los hechos.El día miércoles 5 de septiembre envíe,...

Cierre de colegios

Sr. Director:La reciente medida del Ministerio de Educación de revocar el reconocimiento oficial a 37 establecimientos educacionales subvencionados, por diversos incumplimientos a la normativa...

Cambio constitucional

Sr. Director:La aspiración específica de cambiar el régimen presidencialista de la Constitución de 1980, convocó en su momento a destacados líderes de la derecha...

Lo más leído

Últimas noticias

Libros