El 30 de agosto de 2022, hemos tomado noticia del fallecimiento del último líder de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y Premio Nóbel de la Paz, Mijaíl Gorbachov.
Cartas al Director
Además de garantizar el Derecho a la Alimentación, la propuesta establece conceptos como la seguridad alimentaria, la soberanía alimentaria y la promoción de la agricultura familiar y pesca artesanal (artículos 54 y 56), los cuales forman parte del Derecho a la Alimentación.
Lorena Rodríguez Osiac, María Angélica Hernández Moreno, Gonzalo Aguilar Cavallo, Mirta Crovetto, Marcela Araya Bannout
El proyecto constitucional a diferencia del texto vigente termina con la incertidumbre que provoca la ausencia de norma y, expresamente, reconoce como derecho fundamental de todas las personas condenadas privadas de libertad la garantía de “inserción e integración social” (art. 32.1).
Max Troncoso Moreno
La Corte Suprema no tiene facultades legales para inmiscuirse en revisión o verificación del proceso educativo, curricular o de convalidaciones de los postulantes al título de abogado, ya que esa labor se la ha entregado la ley a las universidades que dicten la carrera de Derecho.
GONZALO DOLMESTCH
Dentro de las materias que requieren quórum más alto tenemos la exclusión de la reelección presidencial consecutiva y la eliminación de la atribución de presentar mociones parlamentarias que irroguen gastos directos al Fisco.
Matías Nicolás Mastrangelo
En el artículo 52° de la propuesta -que será plebiscitada este 4 de septiembre- se consagra por primera vez el derecho a la ciudad y el territorio, señalándose que “es un derecho colectivo orientado al bien común y se basa en el ejercicio pleno de los derechos humanos en el territorio, en su gestión democrática y en la función social y ecológica de la propiedad”.
José Albuccó
Como Fundación estamos en completo desacuerdo con este Plan, el cual es manifiestamente ilegal pues no se ajusta al estado actual de la legislación de protección animal y al principio de protección del bienestar animal que inspira nuestro ordenamiento jurídico.
Fundación APLA
Llamativo resulta el nivel de algunos “argumentos” esgrimidos por la opción Rechazo a propósito de la franja electoral del venidero Plebiscito Constitucional. Un Constitución, aun siendo la Ley Suprema, no tiene por qué escribirse con amor, ni las leyes en general. Es un despropósito y un sinsentido el fundar la validez o legitimidad de una norma basado en el amor con que ella se redactó.
Matías Eduardo Vidaurre Vilo
La Corte Suprema sostuvo que la recurrente, designada para desempeñar el cargo de Directora de Seguridad Pública de la Municipalidad de nunca detentó la calidad de funcionaria de exclusiva confianza, por lo cual, al atribuirle tal calidad la Municipalidad sin existir norma legal que la sustentare, aparece que el Decreto Alcaldicio recurrido deviene en arbitrario e ilegal.
Cristián Pumarino Romo
Esta semana se conoció que el Gobierno ingresó indicaciones al proyecto de ley de Nuevo Ministerio de Seguridad Pública presentado por el gobierno anterior, añadiéndole a su nombre “y Convivencia Ciudadana”.