Cabe preguntarse, ¿por qué la mayoría indigenista y de extrema izquierda que domina la Convención rechaza dos libertades tan básicas, que hoy sí están aseguradas en la Constitución del año 2005 que nos rige?
Cartas al Director
Se anuncia también la inversión en el Programa Habilidades para la Vida, que lleva años funcionando y que no ha impactado en la salud mental y prevención de la violencia en los establecimientos educacionales, para muestra están los recientes hechos ocurridos en colegios de la capital y regiones.
Tamara Constanzo
Lo resuelto por la Tercera Sala de la Corte Suprema –reiterando algunas consideraciones de la sentencia de la causa Rol 97.283-2020– adolece de una serie de llamativas imprecisiones y contradicciones que tienen como único resultado un confuso concepto de la “identidad de género”.
Álvaro Ferrer Del Valle, Benjamín Gutiérrez Perlwitz y Javier Mena Mauricio
Entendiendo que se busca frenar el alza de precios, se debería implementar un IVA personalizado, medida aplicada en Canadá, que implica la devolución de recursos a los que tienen menos.
Gonzalo Polanco Z.
Los debates en curso dejan en evidencia algo más complejo, parece haber una comprensión de la sociedad chilena que no ha “cuajado”, no resuelta, y, en varios casos, con miradas poco abiertas a reconocer que existen pueblos y naciones indígenas preexistentes al Estado.
Dr. Juan Jorge Faundes Peñafiel
Entendiendo el poco tiempo que hay para preparar este proceso, que implica una gran complejidad para los profesionales del área contable, cabe preguntarse si llegó el momento de modificar el plazo de la declaración de renta.
Sergio Arriagada
Violento es que los profesores y profesoras de Chile se tengan que hacer cargo solos, sin los apoyos y herramientas necesarias, cuando lo que ocurre en los colegios no es sólo responsabilidad suya, sino de una sociedad marcada día a día por hechos violentos que la autoridad no condena.
Tamara Constanzo
Para consolidar nuestra democracia, se requiere precisamente del fomento de la alternancia, principio contrario a lo que propiciará esta norma (el pleno de la Convención Constitucional aprobó la norma que eventualmente permitiría la reelección inmediata de la máxima autoridad nacional), la cual lo único que genera es concentrar aún más el poder político.
Cristian Cárdenas Aguilar
Desde Fundación Abogados por los Animales, manifestamos nuestro más enérgico repudio a estos hechos, que vulneraron la integridad y dignidad del animal involucrado en esta actividad y que dio cuenta de la falta de cuidado por parte de los organizadores, además de la utilización de este animal como objeto de entretención.
Fundación APLA
Proponer este tipo de declaraciones son sólo un engaño destinado a conseguir votos para el apruebo en el plebiscito de salida. Obviamente, no es posible asegurar a 18 millones de chilenos una vivienda.