A pesar de ver un rechazo categórico automático contra la violencia desde el PC a la UDI, podemos decir que eso no basta.
Cartas al Director
Año a año se habla de descentralizar más el país y que el poder no lo detenten los mismos de siempre, pero todo queda en la retórica y los buenos deseos, mas no se ven ejercicio de cambios reales en la labor legislativa.
Carlos Clemente Vargas
Se establece como un límite al \»poder\» constituyente \»los tratados internacionales ratificados y vigentes en Chile\», sin hacer diferencia en la materia sobre la cual versan, y desde ya dándoles un carácter supraconstitucional derivado.
Eduardo Hidalgo Teillier
La regla del quórum de dos tercios para aprobar las normas de la Nueva Constitución (art. 133 CPR) no asegura, como aparenta, que la nueva Carta Fundamental plasmará acuerdos mayoritarios.
Adolfo Paúl
Esperemos que los resultados al día siguiente del plebiscito no sean refregados ante la opción perdedora.
Eduardo Andrés Zuchel Muñoz
La verdad es que es imposible disuadir, controlar o reprimir a quienes destruyen todo a su paso con una violencia desenfrenada sin el uso de armas letales o con la amenaza creíble de su uso.
Adolfo Paúl L.
Nada indica que el solo aumento de uno o dos puntos de IVA generará los recursos suficientes y estables en el tiempo que financien la reforma de pensiones.
Gonzalo Polanco
Si alguien vota “apruebo”, debiese respetar a quien decide por la opción “rechazo” y viceversa. Ambos tendrán sus razones y verdades.
Juan Pablo Díaz Fuenzalida
Según Arrué, la actual Carta Fundamental sería ilegítima y por ello sus disposiciones no podrían restringir al nuevo órgano.
Adolfo Paúl
En Chile, opera un sistema tributario de imputación, cuyos impuestos pagados por las empresas pueden ser utilizados como créditos por sus propietarios.