Tribunal Constitucional

Control obligatorio.

TC se pronunció sobre la constitucionalidad del proyecto de ley que modifica su ley orgánica. Declaró inconstitucional algunas normas y resolvió que otras son constitucionales con entendido. Sentencia contiene votos particulares sobre diversas materias.

En relación a los tratados internacionales, se decidió, en votación dividida, que la impugnación –en sede de una acción de inaplicabilidad- de normas contenidas en tratados internacionales es procedente.

30 de octubre de 2009
En votación dividida.

TC declaró inaplicable artículo 206 del Código Civil que restringe ejercicio de acción de reclamación de filiación si se deduce después de seis meses de la muerte del presunto padre. Menoscaba el derecho a la identidad personal.

La sentencia plantea que se deben conciliar los derechos comprometidos, lo que exige que el intérprete pondere los bienes y derechos en conflicto a fin de armonizarlos y sólo en caso de no ser ello posible dé prevalencia a uno sobre los otros para impedir el sacrificio total de cualquier principio, derecho o bien constitucional.

30 de septiembre de 2009
En votación dividida rechazó inaplicabilidad.

TC resolvió que el juez no interpretaría inconstitucionalmente el artículo 459 Nº 1 del Código Penal si considerara que las aguas subterráneas son parte del delito que esa norma tipifica.

Puntualizan que el bien jurídico protegido por el ilícito en cuestión no es la propiedad en sí, sino el ejercicio de las facultades que derivan del derecho de aprovechamiento de aguas sobre el constitucionalmente se garantiza dominio.

14 de agosto de 2009
Empate de votos.

TC rechazo acción de inaplicabilidad que impugnaba norma del Código Penal en aquella parte que sanciona el delito de fraude al Fisco con la pena de inhabilitación especial perpetua para cargo u oficio público.

«Las penas que establece el artículo 239 impugnado no son alternativas y el carácter de aflictiva que reviste ha sido definido por el legislador dentro de su legítima discrecionalidad: depende de un juicio de oportunidad o de conveniencia propio de la política criminal».

7 de agosto de 2009
Primera Sala.

TC no acoge a tramitación requerimiento de inaplicabilidad que impugnaba un mismo precepto legal en relación a idéntica gestión pendiente que ya había sido impugnado mediante acción anterior declarada inadmisible.

El TC no acogió a tramite la impugnación al observar que el requerimiento deducido, en el hecho, importa un recurso que intenta dejar sin efecto una sentencia interlocutoria que había declarado inadmisible una acción de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentada con anterioridad que fue declarada inadmisible. La sentencia razona que en esta oportunidad se impugna el […]

6 de agosto de 2009
Primera Sala.

TC no acogió a tramite acción de inaplicabilidad que impugnaba artículos 2332 y 2497 del Código Civil y norma de la Ley Nº 19.123. Plantea una cuestión de interpretación de normas infraconstitucionales y no está fundada razonablemente.

«Tal asunto –dice el fallo- no es de aquellos que le corresponde conocer y resolver al TC en sede de una acción de inaplicabilidad, pues lo denunciado es una colisión de normas que se produciría no con un precepto determinado de la Carta Fundamental, sino entre los preceptos del Código Civil que se reprochan y las disposiciones de los tratados internacionales que se invocan…»

5 de agosto de 2009
Segunda Sala.

TC declaró inadmisible requerimiento de inaplicabilidad que impugnaba el artículo 59 de la Ley Nº 11.625 por cuanto no se acreditó la existencia de una gestión pendiente.

La acción no fue acogida a tramitación luego de certificarse que el recurso de casación en la forma y en el fondo había sido fallado por el máximo Tribunal y que la reconsideración presentada  por el recurrente fue desestimada por improcedente. No cumplía entonces con el requisito de que la gestión en la cual incide […]

5 de agosto de 2009
Control obligatorio.

TC declaró conformes a la Constitución normas del proyecto de ley que complementa la ley que establece un nuevo asiento para el Juzgado de Letras de Chaitén.

La Cámara de Diputados sometió al control preventivo y obligatorio del TC el proyecto de ley que complementa la ley que establece un nuevo asiento para el Juzgado de Letras de Chaitén, a fin de que se pronuncie sobre constitucionalidad.Las normas objeto de control disponen, en síntesis, que ese tribunal tendrá provisionalmente su asiento en […]

31 de julio de 2009
Páginade 712