Noticias

Modifica Código Procesal Penal.

Diputado propone ampliar las oportunidades para proveer la querella.

Santiago, 3 de octubre de 2011. La moción del Diputado Jaime Orpis, expone que al menos un 68.7% de las causas tramitadas en sede penal, se agotan en la primera y única oportunidad en que se enfrentan los intervinientes por primera vez al tribunal, esto es, en el control de detención. Por esto, es importante […]

3 de octubre de 2011
Primera sala.

TC se pronunciará sobre el fondo de un requerimiento de inaplicabilidad que impugna el artículo 2331 del Código Civil que impide reparar el daño moral causado contra el honor de una persona derivado de imputaciones injuriosas.

La gestión pendiente invocada incide en un juicio por responsabilidad civil extracontractual e indemnización de perjuicios, seguido ante un Juzgado Civil de Santiago, que se encuentra actualmente en estado de haber finalizado la etapa de discusión y dictada la interlocutoria de prueba y habiéndose, además, realizado el llamado a la gestión de conciliación, sin que […]

3 de octubre de 2011
Modifica Ley del Auge.

Diputados proponen eliminar etapa de conciliación consagrada en los procedimientos destinados a perseguir responsabilidad médica.

La moción de los diputados Baltolu, Bauer, Bobadilla, Estay, Norambuena, Rosales, Urrutia, Vilches, Von Mülehnbrock, expone que la actual legislación chilena contempla todo un procedimiento destinado a hacer efectiva la responsabilidad patrimonial de los médicos por incurrir en mala praxis, al no utilizar los mecanismos adecuados en la atención de una persona, lo que ocasiona […]

3 de octubre de 2011
Segunda sala.

TC se pronunciará sobre la admisibilidad de requerimientos de inaplicabilidad que impugnan normas sobre apremios de arresto en juicios de cobranza de cotizaciones previsionales.

El TC admitió a trámite cuatro requerimientos de inaplicabilidad, por inconstitucionalidad, que impugnan lo dispuesto en los incisos primero y segundo del artículo 12 de la Ley Nº 17.322, que fija normas para la cobranza judicial de cotizaciones, aportes y multas de las instituciones de seguridad social. Las gestiones pendientes invocadas son procesos ejecutivos de […]

3 de octubre de 2011
Reforma constitucional.

Diputados proponen elevar a rango constitucional principio de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres.

La moción de los diputados Rivas, Saa y Sabat, expone que el principio de igualdad de remuneraciones aún cuando se encuentra contemplado en el Código del Trabajo no es suficiente y debe consagrarse en nuestra Carta Fundamental. Observa luego que al elevar este principio de un rango legal a uno constitucional, permitirá a los particulares […]

3 de octubre de 2011
En votación unánime.

Corte de Valparaíso acogió recurso de protección en contra de SERVIU por descerrajar bodegas de empresa y trasladar a lugar desconocido el material que se encontraba en ellas.

Se dedujo acción de protección en contra del Servicio de la Vivienda y Urbanismo de la V Región, por haber procedido a descerrajar bodegas, cargar un camión con las especies que se encontraban en dicho recinto y trasladarlas a un destino desconocido. Intentando, además, sustraer una camioneta propiedad de la recurrente, que resulto con diversos […]

3 de octubre de 2011
Primera sala.

TC se pronunciará sobre el fondo de un requerimiento de inaplicabilidad que impugna precepto legal que faculta al MOP para solicitar reembolso de sumas pagadas por el Fisco.

La gestión pendiente invocada incide en un recurso de protección seguido ante la Corte Suprema en contra de la Dirección Regional de Vialidad de Atacama, en la cual la Empresa Eléctrica de Atacama S.A. recurrió frente al oficio del órgano administrativo aludido que le imputó la infracción de “ocupación indebida” de Faja Fiscal, con la […]

3 de octubre de 2011
A fin de equilibrar derecho a la educación y libertad de enseñanza.

Senadores proponen reforma constitucional fortaleciendo configuración del derecho a la educación.

La moción de los senadores Ignacio y Patricio Walker, Ruiz-Esquide, Sabag y Zaldívar, expone que el fortalecimiento constitucional del derecho a la educación se justifica por tres razones. Primero, por cuanto “le permitiría al legislador avanzar con mayor seguridad jurídica en el camino de continuar perfilando la institucionalidad educativa”. Segundo, debido a que “servirá para […]

1 de octubre de 2011
En la Facultad de Derecho.

Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales presentará Informe Anual sobre Derechos Humanos 2011.

El informe anual sobre Derechos Humanos 2011 revisa los acontecimientos de mayor trascendencia respecto del ejercicio de los derechos y libertades fundamentales, así como la protección de estos, tomando como referencia los tratados internacionales de Derechos Humanos que nuestro país ha suscrito. La presentación del informe se realizará el lunes 3 de octubre a las […]

1 de octubre de 2011
Páginade 5465