Corte Suprema confirma fallo que acogió demanda por despido indebido de trabajadoras de cadena de farmacias.
El arbitrio el recurrente no expone con claridad y precisión la materia de derecho que pretende unificar.
El arbitrio el recurrente no expone con claridad y precisión la materia de derecho que pretende unificar.
El evento organizado por el Senado de Chile -a través de la Comisión Desafíos del Futuro- tendrá dentro de sus novedades, un día exclusivo para explorar lo digital como herramienta de empoderamiento femenino.
El usuario de un Tribunal tiene derecho a requerir antecedentes de su interés, por lo que la falta de recursos no es un argumento válido para negar aquella solicitud.
El Ejecutivo presentará un mensaje mientras que un grupo de congresistas ya ingresó una moción. La idea es generar una solución de fondo para solucionar la morosidad iniciada en marzo de 2020, con motivo de la pandemia.
Comisión de Transportes conoció factores que influyeron en la demora de buses del transporte público de la región Metropolitana, el pasado 19 de diciembre.
Se solicitó el pronunciamiento del Tribunal para que examine si las bases de licitación para celebrar Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL) pudieran infringir las normas que protegen la libre competencia.
El CNTV actuó dentro de las facultades que le confiere la ley al sancionar a Megamedia S.A.
Convencionales constituyentes buscan incorporar en el nueva Constitución una norma relativa a los deberes de las personas jurídicas en el ámbito de los Derechos Humanos.
La autoridad insistió en que el trabajo en la macrozona sur debe apuntar a revertir la ausencia de Estado y el uso de la causa mapuche para la comisión de delitos que nada tienen que ver con ella.
La demandante no logró justificar la existencia de la obligación de que cada caja de arándanos fuere provista por ella en una bolsa de atmósfera modificada.