CS confirmó sentencia y rechaza protección deducida contra Tesorería General de la República por retener la devolución de impuestos a contribuyente.
El recurso se rechazó por haberse ya cumplido la solicitud que pretendía el recurrente.
El recurso se rechazó por haberse ya cumplido la solicitud que pretendía el recurrente.
El máximo Tribunal estimó vulnerado el derecho de propiedad del recurrente.
El máximo Tribunal explicó que la resolución atacada, deviene en arbitraria por ausencia de fundamentos, afectando la libertad ambulatoria de la ciudadana extranjera sujeto a la medida de expulsión del territorio nacional.
Los interesados deberán someterse al procedimiento de convalidación de estudios dispuesto en decreto del MINEDUC.
El máximo Tribunal desestimó la acción judicial, tras establecer que la recurrida actuó dentro de sus facultades.
Se hace necesario para el operador jurídico, encontrar todas aquellas zonas de confluencia que permitan integrar y aplicar de forma justa, razonable y equilibrada, el derecho al ambiente con el resto de derechos humanos.
El recurrente estimó afectado su garantía constitucional a la libertad personal.
En la votación en particular también fueron aprobados otros aspectos claves de la propuesta del Ejecutivo, como son el aporte a regiones, el nuevo régimen para las pymes, las normas en favor de los adultos mayores e impuestos verdes y digitales.
El Tribunal acogió la solicitud de la defensa, tras el cierre de la investigación y presentación de la acusación fiscal, y fijó un nuevo plazo de investigación de 120 días, para la realización de diligencias pendientes.
El Tribunal de alzada acogió la acción de amparo, tras establecer que la internación provisional de la amparada, sin contar con la evaluación siquiátrica exigida por la ley, vulnera la garantía constitucional de libertad individual.