Noticias

Con el objeto de disminuir la contaminación.

Moción propone la prohibición de propaganda electoral en la vía pública.

«la LOC N° 18.700, sobre Votaciones Populares y Escrutinios, establece que la propaganda electoral está destinada a inducir a los electores a emitir su voto por determinados candidatos, y sólo podrá efectuarse en las oportunidades y formas que la precitada ley señala».

21 de noviembre de 2012
Se afecta el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.

Corte de Concepción acogió acción de protección deducida contra ENAP por malos olores.

“si bien en relación a las materias que miden las estaciones de monitoreo de la recurrida, no se han superado los índices que al efecto se establece, ocurre que sí se ha constatado que producto de un falla en el sistema de mitigación de olores (cuestión reconocida por la propia recurrida), fuertes olores molestos, característicos y asociados a procesos del complejo de la recurrida, generaron en parte de la población existente en la zona aledaña dolores de cabezas, picazón de garganta, reacciones alérgicas en la piel, nauseas y vómitos”.

21 de noviembre de 2012
Con dispersión de votos.

TC declaró inconstitucionalidad de normas contenidas en proyecto de ley que establece Sistema de Elecciones Primarias para la nominación de candidatos a Presidente de la República, Parlamentarios y Alcaldes.

“el Servicio Electoral determinará el número de mesas receptoras de sufragios y el número de urnas que se instalarán por cada mesa; dispondrá los útiles electorales; y dictará las normas que rigen la propaganda electoral, la votación, el escrutinio y, en general, todo aquello relativo al acto eleccionario, en conformidad con las disposiciones que se establecen en este párrafo.”

21 de noviembre de 2012
Primera sala.

TC deberá pronunciarse si acoge a tramitación requerimiento de inaplicabilidad referido a normas sobre reserva del giro bancario.

Se solicitó declarar inaplicable, por inconstitucional, el inciso primero del artículo 39 de la Ley General de Bancos, en relación al artículo 40 de la misma ley.El primero de los preceptos legales cuestionados dispone: «Ninguna persona natural o jurídica que no hubiera sido autorizada para ello por otra ley, podrá dedicarse a giro que, en […]

20 de noviembre de 2012
Por establecer mejoras en favor de los pequeños pescadores.

LyD cuestiona que las protestas en contra la Ley de Pesca no serían con objeto de proteger a los pescadores artesanales.

«las violentas protestas realizadas en contra de esta ley, no reflejaría los intereses de la pesca artesanal, debido a que el proyecto contempla la idea de eximir del pago de patentes, del uso de posicionador satelital y de la certificación de captura, a los pequeños pescadores, y les reserva además la primera milla de forma exclusiva».

20 de noviembre de 2012
Por representar suficiente pluralismo.

Cámara de Diputados rechazó iniciativa que establecía el aumento de patrocinantes para las mociones.

La Cámara de Diputados, rechazo –con 51 votos en contra, 16 a favor y 5 abstenciones- la idea de legislar la iniciativa que tenía por objeto aumentar el número de “patrocinantes” para las mociones de diputados. (Véase relacionado)Durante el debate, se presentó el informe de la Comisión de Constitución que en síntesis señalaba que la […]

20 de noviembre de 2012
Tercera sala.

CS acoge casación y declara prescrita acción de cobro de impuestos.

“el plazo de prescripción de la acción que compete al Fisco para el cobro de las obligaciones tributarias que le adeudan los contribuyentes, transcurre paralelamente –y tiene la misma extensión- con aquél que dispone el Servicio de Impuestos Internos para ordenar la liquidación y giro de los impuestos”

20 de noviembre de 2012
Página