Noticias

Por unanimidad.

TC declara inadmisible inaplicabilidad que impugnaba normas de la Ley de Tránsito que regula la pena en el caso de huir del lugar del accidente sin prestar ayuda a la víctima, en causa por cuasidelito de lesiones graves que fue sobreseída definitivamente.

La Primera Sala señaló que ha logrado formarse la convicción de que, en la especie, concurre la causal de inadmisibilidad establecido en el artículo 84, numeral 6° de la LOCTC, ya que la acción deducida no da cumplimiento a la exigencia constitucional y legal de encontrarse razonablemente fundada.

12 de abril de 2021
Interés superior del niño.

TEDH determinó que la obligatoriedad de las vacunas infantiles es proporcional, pues es una medida necesaria en una sociedad democrática que busca los objetivos legítimos de protección de la salud y los derechos del otro.

El Tribunal de Estrasburgo adujo que, aunque la vacuna obligatoria supone una injerencia en el derecho al respeto de la vida privada, esa política sanitaria protege a la vez a los inoculados y a los que no pueden recibir la vacuna por razones médicas, que dependen de la inmunidad colectiva para protegerse contra enfermedades contagiosas graves.

12 de abril de 2021
Por unanimidad.

TC declara inadmisible inaplicabilidad deducida por el Comando de Bienestar del Ejército que impugnaba normas que regulan la sanción de nulidad del despido, en causa de despido indirecto por no pago de cotizaciones previsionales.

La Primera Sala señaló que ha logrado formarse convicción de que concurre la causal de inadmisibilidad prevista en el numeral 5° del artículo 84 de a LOCTC, esto es, que el precepto legal impugnado no resultará decisivo en la resolución del asunto.

12 de abril de 2021
Conflicto de interés.

CS rechazó recurso de protección presentado por exdirectora del ISP y ratificó decisión de la Contraloría, que no tomó razón de su nombramiento por la existencia de conflictos de interés.

El máximo tribunal adujo que no resulta posible reprochar en su contra ilegalidad ni arbitrariedad de la decisión del organismo de control, dado que la persona designada tiene antecedentes que le permiten concluir, de manera objetiva, la existencia de un conflicto de interés.

12 de abril de 2021
Páginade 5288