Cambios a la Ley de Fármacos y reforma a las Isapres serán las prioridades legislativas de la Comisión de Salud del Senado.
Así lo planteó el Ejecutivo, lo que fue respaldado por los congresistas de esta instancia.
Así lo planteó el Ejecutivo, lo que fue respaldado por los congresistas de esta instancia.
El organismo arguye que los líderes mundiales deben ejercer presión para que se rindan cuentas por los terribles crímenes cometidos contra la población rohingya, a fin de que se le haga la justicia que se merece y se le proporcione la seguridad que necesita.
El Tribunal aplicó, además, a Briganti Weber las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
El organismo afirma que un Tribunal de la capital chadiana, Yamena, ordenó dejar en libertad a Tadjadine Mahamat Babouri, conocido como Mahadine, que está detenido desde el 30 de septiembre de 2016 tras publicar en Facebook varios vídeos en los que criticaba la gestión gubernamental de los fondos públicos.
El texto legal recuerda que la actual Ley de Extranjería, promulgada en julio de 1975, faculta al Gobierno a expulsar e impedir el ingreso de personas que por su actuar o reputación desestabilicen la situación política interna del país.
LyD arguye que parece necesario reflexionar si hay espacio para perfeccionar la institucionalidad del TC, reflexión que en todo caso debe efectuarse en forma seria y en los plazos adecuados, más allá de la coyuntura y de las expectativas.
La iniciativa fue enviada a la Comisión de Educación para segundo informe, dada la presentación de indicaciones. La propuesta considera a todos los trabajadores de la educación, docentes y asistentes de la educación públicos y privados.
El máximo Tribunal rechazó el recurso de casación deducido en contra de la sentencia que estableció que el cobro de créditos destinados a financiar estudios superiores con garantía estatal, está excluido del procedimiento de liquidación voluntaria.
El máximo Tribunal confirmó la falta de servicio del Municipio de Viña del Mar por no mantener en buen estado las veredas.
A su parecer podrían incurrir en una dejación injustificada de funciones dado el tiempo que ha transcurrido desde la interposición del recurso.