Noticias

En el Diario Oficial.

Fue publicada Ley que define y sanciona bullying o violencia escolar.

En días pasados, fue publicada la Ley N°20.536, que modifica la Ley General de Educación Nº 20.370, establece la promoción de la buena convivencia escolar y buscar prevenir toda forma de violencia física o psicológica.El cuerpo  legal tuvo su origen en una moción de los senadores Cantero, Lagos y Walker, y de los ex-senadores Allamand […]

22 de septiembre de 2011
Por vulnerar derechos políticos y garantías judiciales.

Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a Venezuela por inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas de dirigente opositor.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que el Estado de Venezuela vulneró ciertos derechos que la Convención  Americana de Derechos Humanos le reconoce al señor Leopoldo López Mendoza, uno de los líderes de la oposición política en ese país, y que, en consecuencia, debe adoptar determinadas medidas de reparación.Esta sentencia se origina en una […]

22 de septiembre de 2011
Hay voto en contra.

CS confirmó sentencia de la Corte de Santiago que rechazó acción de protección interpuesta por una mujer islámica a quien se le obligó a levantarse el velo para el pago de un cheque.

“si bien es aceptado que esta acción debe adoptar medidas cuando se la acoge y que, por otra parte, cuando el acto que la motivó se encuentra concluido no es posible hacerlo, en la especie es imprescindible dejar establecido que no puede imponerse a la recurrente la carga de quedar sujeta a actos de desconocimiento de su derecho a usar la prenda de que se trata…»

22 de septiembre de 2011
Por inyección letal.

Fue ejecutado ciudadano estadounidense luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos confirmara fallo que lo condenó a muerte por el asesinato de un policía.

En el marco de un proceso penal ventilado ante un Tribunal del Estado de Georgia por el delito de asesinato de un policía, ocurrido en 1989, la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó el recurso de apelación interpuesto por la defensa del condenado, Troy Davis: un hombre de ascendencia afroamericana de 42 años.El Supremo Tribunal […]

22 de septiembre de 2011
Primera sala.

TC declaró inadmisible requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma de la “Ley General de Servicios Sanitarios” que le confiere a las empresas sanitarias la facultad de suspender el suministro de agua potable.

La Sala designada por el Presidente del TC declaró inadmisible un requerimiento de inaplicabilidad de la Corte de Apelaciones de San Miguel, mediante el cual se solicitó pronunciamiento sobre los eventuales efectos contrarios a la Constitución que pudieran derivarse de la aplicación de lo dispuesto en los artículos 36 letra d) y 38 del Decreto […]

22 de septiembre de 2011
Por unanimidad.

Corte de Talca desestimó acción de protección interpuesta en contra de Comisión de Evaluación Ambiental que aprobó central termoeléctrica “Los Robles”.

El organismo público informó que es improcedente el recurso al deducirse a favor de personas indeterminadas y que los tribunales superiores de justicia ya han declarado –por sentencias ejecutorias- ajustado a derecho la resolución recurrida, no pudiendo volver a discutirse.La Corte de Apelaciones de Talca, no obstante rechazar la alegación de falta legitimación activa contra […]

21 de septiembre de 2011
No se accedió a medidas de reparación.

Corte de Concepción condenó a dueños de un vertedero al pago de indemnización por daño ambiental.

Se dedujo recurso de apelación en contra de la sentencia del Primer Juzgado de Letras de Concepción, que rechazó una demanda de indemnización de perjuicios en contra de los propietarios de un relleno sanitario por el daño medioambiental causado por la filtración de líquidos percolados a los esteros Patagual, el Quetra y el Pilco, de […]

21 de septiembre de 2011
Para proteger la integridad física y el derecho de reunión.

Diputados proponen prohibir el empleo de elementos lacrimógenos y otros compuestos químicos para el control de disturbios.

La moción de los diputados Accorsi, Andrade, Espinosa, Girardi,  Goic, Jiménez, Teillier, Torres y Vargas, expone que la Carta Fundamental garantiza el derecho a reunión, denominado “derecho a manifestación”, cuando es ejercido en plazas, calles y lugares de uso público, debiendo solicitar autorización a los intendentes o gobernadores, según el caso, el cual podrá autorizar […]

21 de septiembre de 2011
Páginade 5464