Noticias

Supremo Tribunal Federal de Brasil.

Google, Meta y Spotify manipularon resultados de búsqueda en sus plataformas para afectar un proyecto de ley contra las “Fake news.

Las plataformas han estado utilizando los resultados de búsqueda para influir negativamente en la percepción de la ley por parte de los usuarios”, además de existir indicios de que estarían faltando deliberadamente al respeto a sus propias reglas de conducta y restricciones a la publicidad en beneficio propio.

8 de mayo de 2023
Recurso de casación en el fondo rechazado.

Cobro de un préstamo de dinero otorgado por el empleador a uno de sus trabajadores es competencia de un tribunal civil.

La empresa celebró en 2017 un contrato de mutuo con el demandado condicionando el cobro a la continuidad de la relación laboral, la que terminó en 2018, por lo tanto, el cobro de la suma adeudada es competencia de un tribunal civil, en función del título ejecutivo invocado y las reglas de competencia de los artículos 108 y siguientes del COT.

8 de mayo de 2023
Modificación al Código Civil.

Proyecto de ley establece la obligación de transparentar información corporativa a fundaciones y corporaciones de derecho privado.

Toda fundación, corporación o entidad de derecho privado deberá poner a disposición del público su información corporativa tales como la individualización de su representante legal, rol único tributario, domicilio y datos de contacto en los respectivos sitios de internet u otro medio de libre acceso al público.

8 de mayo de 2023
Argentina.

Empresas son condenadas por infracción al deber de información e imponer trámites burocráticos excesivos a sus consumidores.

Los demandantes debieron enfrentar trámites y gestiones burocráticas desconociendo ante quien debían presentar la documentación para activar el seguro de vida colectivo. El deber de información a cargo de las empresas les impone obligaciones de resultado y no se alcanza sólo con entregar formularios o pólizas redactadas con letra chica y en forma tan extensa que se torna incomprensible para los consumidores.

8 de mayo de 2023
Corte Suprema de Canadá.

Solicitud de suspensión del procedimiento debe desestimarse sumariamente si adolece de falta de seriedad y es frívola. En caso contrario, las pruebas deberán ser valoradas nuevamente.

Solicitud de suspensión del procedimiento penal por abuso de proceso, solo debe desestimarse sumariamente si es manifiestamente frívola. Este umbral es el que mejor preserva los juicios justos, protege el derecho del acusado a la plena respuesta y defensa, y garantiza procedimientos judiciales eficientes.

7 de mayo de 2023
Páginade 5275