Corte de Valparaíso desestimó recurso de protección interpuesto contra la Superintendencia de Pensiones.
La actora pretendía revertir la resolución que confirmó que padecía una pérdida de capacidad de trabajo del 51%.
La actora pretendía revertir la resolución que confirmó que padecía una pérdida de capacidad de trabajo del 51%.
Los prestadores no cumplían con todas las exigencias fácticas establecidas en el artículo 18 N°3 y N°4 de la Ley N°21.192.
Los testeos van desde inyectar sustancias tóxicas, exposición a radiación y gases tóxicos, alimentación forzada, sometimiento a situaciones de estrés deliberadamente, modificación genética y más.
La finalidad de los instrumentos de planificación territorial corresponde a la regulación y orientación del desarrollo urbano, por lo que pueden determinar y orientar su progreso.
Actualmente no hay empresas turísticas capaces de ofrecer cupos para practicantes, porque las circunstancias sanitarias y económicas no lo permiten.
No existe vulneración del derecho de sufragio pasivo y del derecho a acceder en condiciones de igualdad a los cargos públicos por no tener la condición de electores inscritos en el censo electoral vigente.
Silvia Zaro Ballesteros, abogada, afirma que desde hace un año, con motivo de la expansión de la Covid 19, la telemedicina se ha convertido en un medio cotidiano de asistencia sanitaria complementario de la actividad presencial, tanto en el ámbito público como en el privado, experimentando un crecimiento sin precedentes, particularmente en algunas especialidades como dermatología, pediatría o ginecología.
Precepto legal impugnado infringiría el derecho al recurso, toda vez que se le impide a la Municipalidad recurrir ante un Tribunal superior.
El acoso comunicacional implica una afectación a la integridad psíquica de la recurrente que debe cesar.
La sentencia establece que la legitimación activa de la viuda para accionar por dicha vía se le reconoció al acoger el recurso de revisión que interpuso y que fue acogido.