Noticias

Con el objeto de profundizar la cultura de transparencia.

Senadores proponen elevar a rango constitucional principio de transparencia y derecho a la información.

«se pueden apreciar la falta de consagración expresa en la Constitución del principio de transparencia y el derecho de acceso a la información pública, aunque su incorporación puede desprenderse de su tenor actual, ha derivado en criterios interpretativos contradictorios de su inserción en la Constitución».

21 de marzo de 2013
No concurren vicios alegados.

CS rechazó recursos de casación en la forma y el fondo contra sentencia de la Corte de Concepción que no hizo lugar a indemnización de perjuicios por falta de servicio.

“todo el recurso se construye sobre unos hechos no establecidos por los sentenciadores sino que por la propia parte recurrente”, por lo que las alegaciones del recurrente carecen de los antecedentes de hecho que autorizarían acudir a los preceptos que se denuncian infringidos, máxime si en la especie no se ha acogido previamente el recurso por vulneración de las normas reguladoras de la prueba

21 de marzo de 2013
Con carácter de urgencia de discusión inmediata.

Comisión de Hacienda estudia proyecto que modifica las leyes sobre Inscripción automática y voto voluntario.

En días pasados, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados – en sesión especial – dio inicio a la discusión del proyecto de ley, iniciado por mensaje, que modifica las Leyes Orgánicas sobre Sistema de Inscripciones Electorales, Servicio Electoral, y la de Votaciones Populares y Escrutinios. (Véase relacionado)En lo fundamental, el proyecto intenta […]

20 de marzo de 2013
Se requiere ser abogado.

CGR determina que el grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas no habilita a Carabinero para percibir sobresueldo por título profesional en la institución.

«el diploma de Licenciado en Ciencias Jurídicas es el grado académico que, conforme con lo previsto en el artículo 63, letra a), del decreto con fuerza de ley N° 2, de 2009, del Ministerio de Educación, se requiere como condición previa para obtener el título profesional de Abogado -conferido por la Corte Suprema, según lo prescrito en el artículo 521 del Código Orgánico de Tribunales-, razón por la cual no es posible considerarlo un título profesional”.

20 de marzo de 2013
A requerimiento del INDH.

Corte de Arica acoge recurso de amparo a favor de un extranjero privado de libertad.

“arbitraria, por cuanto y aun cuando la autoridad administrativa puede adoptar medidas restrictivas de libertad de las personas respecto de quienes dispuso su expulsión, las mismas no pueden exceder del plazo de 24 horas”, más si no existe “ningún motivo para haberla dispuesto, sin que el mero decreto sea suficiente para ello”

20 de marzo de 2013
No se produce vulneración a las leyes reguladoras de la prueba.

CS rechazó recurso de casación en el fondo contra sentencia que no hizo lugar a demanda de indemnización de perjuicios contra el Servicio de Salud Concepción.

no cabe sustentar un recurso como el de la especie en preceptos constitucionales o de tratados internacionales, por cuanto éstos “se limitan –al menos en las materias que aquí interesan- a establecer principios que luego son desarrollados en normas de inferior jerarquía como son las leyes, siendo éstas las susceptibles de ser analizadas por medio de la casación en el fondo”.

20 de marzo de 2013
Por no dirigirse en contra de la norma decisoria litis.

CS desestimó casaciones en el fondo en contra de dos sentencias de la Corte de Santiago que rechazaron reclamaciones de multas impuestas por el ISP.

“se fundó en lo dispuesto en el artículo 2515 del Código Civil, norma que se refiere al plazo de prescripción de las acciones ordinarias -el que corresponde a 5 años”, no obstante lo cual “el recurso no se extendió a la eventual infracción de la mencionada norma, la que reviste en el caso de autos la calidad de decisoria litis”.

20 de marzo de 2013
Página