Noticias

Sala penal.

Corte Suprema desestimó habeas corpus interpuesto en contra de auto de procesamiento dictado en el marco del caso EFE.

“El carácter de extraordinario del recurso de amparo no impide la revisión del mérito del auto de procesamiento, del cual emana la privación de libertad que sustenta la interposición de la presente acción, aunque tal control queda restringido a la constatación de eventuales infracciones a la Constitución o las leyes, susceptibles de amenazar la libertad del amparado, que es el ámbito permitido por este peculiar árbitro”.

12 de julio de 2011
En segundo trámite constitucional.

Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó iniciativa que crea el Ministerio de Desarrollo Social.

El Ministro de Planificación, Felipe Kast, manifestó que fue “un debate de muy buena calidad, con mucho espíritu de unidad en materia social lo que me parece muy alentador y expectante de lo que pueda ocurrir en la Sala. Espero que así como fue aprobado unánimemente en el Senado, este proyecto en la Sala pueda contar también con el apoyo de la mayoría de los diputados” y precisó que sólo hubo cambios menores en la iniciativa.

11 de julio de 2011
Primera sala.

TC se pronunciará sobre la admisibilidad de un requerimiento de inaplicabilidad que impugna precepto legal que faculta al MOP para solicitar el reembolso de sumas pagadas por el Fisco derivadas del traslado de instalaciones concesionadas.

La gestión pendiente invocada es un recurso de casación en el fondo seguido ante la Corte Suprema, mediante el cual pretende anular la sentencia que condenó a Entel a reembolsar las sumas de dinero que corresponden al costo del traslado de las instalaciones que mantenía en bienes nacionales de uso público.

11 de julio de 2011
En primer trámite constitucional.

Cámara de Diputados aprobó instrumentos internacionales sobre traslado de nacionales condenados y cumplimiento de sentencias penales.

En una segunda votación -con 86 votos a favor- la Cámara baja aprobó el “Tratado sobre el traslado de personas condenadas entre la República de Chile y la República del Perú», suscrito el 25 de noviembre de 2010, cuyo objetivo es permitir que los nacionales condenados en el país vecino puedan cumplir sus sentencias en su medio social de origen.

11 de julio de 2011
Primera sala.

TC se pronunciará sobre el fondo de requerimiento que impugna precepto legal que faculta al MOP para solicitar el reembolso de sumas pagadas por el Fisco derivadas del traslado de instalaciones concesionadas.

La gestión pendiente invocada es un recurso de casación en el fondo seguido ante la Corte Suprema, mediante el cual pretende anular la sentencia que la condenó al reembolso de las sumas de dinero que corresponden al costo del traslado de las instalaciones que esa empresa mantenía en bienes fiscales.

11 de julio de 2011
Segunda sala.

TC se pronunciará sobre el fondo de un requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma de la Ley de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y de Prestación de Servicios.

La decisión fue acordada con el voto en contra del Ministro Carmona, quien fue del parecer de declarar la inadmisibilidad del requerimiento, ya que, aduce, se concurre en la causal de inadmisibilidad del N° 5 del artículo 84 de la LOCTC, pues de los antecedentes de la gestión pendiente en que se promueve la cuestión, aparece que el precepto legal impugnado no ha de tener aplicación en ella o no resultará decisivo en la resolución del asunto.

11 de julio de 2011
Páginade 5159