Noticias

Se adoptaron resoluciones en diversas materias.

Consejo de Derechos Humanos de la ONU finalizó su 18° período de sesiones.

Durante estas jornadas, el Consejo debatió un gran número de materias, incluyendo la promoción y protección de la libertad de expresión en internet, la tendencia a abolir la pena de muerte en el mundo, el uso de mercenarios como mecanismo para violar los derechos humanos, los derechos humanos y la solidaridad internacional, sobre los derechos […]

6 de octubre de 2011
Al existir un proceso penal pendiente.

Corte de Apelaciones de Arica rechazó recurso de protección en contra de alumnos por toma y ocupación de establecimiento educacional.

Se dedujo acción de protección en contra de los ocupantes de un establecimiento educacional actualmente tomado por sus alumnos. La actora estima que el acto es ilegal y arbitrario, configurando el delito de usurpación de los artículos 457 y 458 del Código Penal, en investigación por la Fiscalía Local, vulnerando sus garantías constitucionales referidas a […]

6 de octubre de 2011
Primera sala.

TC se pronunciará sobre la admisibilidad de requerimientos de inaplicabilidad que impugnan norma sobre estatuto de funcionarios a honorarios.

El TC admitió a trámite cuatro requerimientos de similar tenor que impugnan lo dispuesto en el artículo 11 inciso 3º del Estatuto Administrativo, que establece, en lo pertinente, que “las personas contratadas a honorarios se regirán por las normas que establezca el respectivo contrato”. Las gestiones pendientes consisten en recursos de apelación en contra de […]

6 de octubre de 2011
No se producen efectos anticompetitivos.

CS rechazó reclamación en contra de sentencia del TDLC que negó lugar a demanda en contra de COPEC.

Se dedujo reclamación en contra de la sentencia dictada por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, que rechazó una demanda interpuesta en contra de la Empresa de Petróleos de Chile Copec S.A., por abuso de posición dominante en los contratos de franquicias de las estaciones de servicio, los cuales restringirían la libertad e […]

6 de octubre de 2011
Derecho a la salud.

Senadores presentan proyecto de ley destinado a modificar el sistema privado de Salud.

La moción de los senadores  Girardi,  Chahuán,  Letelier,  Rossi y  Ruiz-Esquide, expone que desde el establecimiento del sistema privado de Salud, mediante la dictación de la Ley de Isapres, se han producido  “múltiples abusos y defectos”, respecto del “reconocimiento y realización del derecho constitucional a la protección de la salud” consagrado en el artículo 19 […]

5 de octubre de 2011
En el Diario Oficial.

Fue publicada Ley sobre el uso e izamiento del pabellón patrio.

En días pasados, fue publicada la Ley N°20.537, que regula el uso e izamiento del pabellón patrio. El cuerpo legal, tuvo su origen en un mensaje y en diversas iniciativas que -por decisión de la Comisión de Gobierno del Senado-se refundió en un solo texto, esto es, con mociones de los senadores Chahuán y Bianchi […]

5 de octubre de 2011
A propósito de la violencia en protestas.

Parlamentarios reaccionan frente a anuncio proyecto de ley del Ejecutivo que tipifica el delito de saqueo y tomas ilegales.

En el contexto de las acciones de violencia y desmanes ocasionadas durante las recientes protestas y movilizaciones, parlamentarios manifestaron sus opiniones en relación al proyecto de ley que enviaría el Ejecutivo a fin de tipificar el delito de saqueo y de tomas ilegales. Los senadores Coloma, Espina y Pérez, así como el diputado Van Rysselberghe […]

5 de octubre de 2011
A partir del nuevo Código de Ética Profesional.

Colegio de Abogados tomó juramento a 30 jueces para nuevo tribunal ético.

El nuevo Reglamento Disciplinario contempla nuevos órganos y un procedimiento más expedito y transparente, el cual se aplicará a la tramitación de los procedimientos mediante los cuales el Colegio de Abogados promoverá el recto ejercicio de la profesión de abogado, ejercerá su potestad de conocer de las reclamaciones que se interpongan sobre la conducta ética […]

5 de octubre de 2011
Por no cumplir apercibimiento.

TC no admitió a trámite y tuvo por no presentado para todos los efectos legales requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma del CPP referida al sobreseimiento definitivo cuando no se acusare al imputado dentro de plazo.

El TC no admitió a trámite y tuvo por no presentado para todos los efectos legales un requerimiento de inaplicabilidad que impugnaba el inciso 5° del artículo 247 del Código Procesal Penal. La gestión pendiente invocada incidía en un recurso de queja interpuesto en contra de los ministros de la Novena sala de la Corte […]

5 de octubre de 2011
Páginade 5293