Noticias

Segunda sala.

TC no admitió a trámite acción de inaplicabilidad y la declaró derechamente inadmisible al no acreditarse la existencia de una gestión pendiente en la cual el precepto legal impugnado pudiera tener aplicación.

La impugnación no se admitió a trámite y se declaró derechamente inadmisible, toda vez que la sala designada por el Presidente del TC llamada a pronunciarse sobre su admisión a trámite a fin de resolver sobre la admisibilidad de la acción deducida, concluyera que adolece de vicios o defectos tales que hacen imposible que pueda prosperar.

9 de julio de 2011
Modifica Ley sobre protección de datos de carácter personal.

Senadores proponen eliminar en registros o bancos de datos personales a clientes cuyas deudas se hayan repactado unilateralmente.

….nuestro país “se ha visto sacudido por un escándalo financiero en el cual está envuelta la cuarta empresa de retail más importante”, la que mediante “procedimientos al parecer ilegales, repactaba de manera unilateral las deudas de sus clientes, aumentando dichas deudas en hasta 7 veces la deuda original” y ante el no pago enviaban los antecedentes de estas personas a Dicom o a bancos de datos personales.

8 de julio de 2011
Tercera sala.

CS desestimó recurso de casación en el fondo contra sentencia de la Corte de Rancagua que condenó a Servicio de Salud por la extirpación errónea de un ovario.

Observa que la regla general -según lo establece el artículo 9 del Código Civil- es la irretroactividad de las leyes y que la excepción la constituye el artículo 24 de la Ley sobre Efecto Retroactivo de las Leyes, “el que se refiere que las leyes concernientes a la sustanciación y ritualidad de los juicios prevalecen sobre las anteriores desde el momento en que deben empezar a regir”.

8 de julio de 2011
Modifica Ley General de Educación.

Senadores proponen establecer requisitos de funcionamiento de universidades no estatales en relación al lucro.

“la evidencia nos muestra un lucro creciente” -a pesar que la legislación lo prohíbe- a través de “artilugios” y practicas ilegítimas, como por ejemplo, las llamadas sociedades “espejo”, mediante las cuales se “obtienen importantes ganancias para sus inversionistas, impactando fuertemente en la vida de los estudiantes a quienes se les imponen costosos aranceles, complejas condiciones crediticias e importantes niveles de endeudamiento”.

7 de julio de 2011
Se fijó plazo para presentar indicaciones.

Senado aprobó en general iniciativa que modifica la ley que establece medidas alternativas a las penas privativas o restrictivas de libertad e incorpora el “uso del brazalete electrónico”.

El Senado aprobó –con 31 votos a favor- la idea de legislar contenida en el proyecto de ley que modifica la Ley N° 18.216, que establece medidas de cumplimiento alternativo a las penas privativas o restrictivas de libertad, y que  autoriza el uso del “brazalete electrónico”. Las penas sustitutivas que la iniciativa regula son la […]

7 de julio de 2011
Acceso a la información pública.

CS desestimó un recurso de hecho interpuesto en contra de una resolución dictada por la Corte de Valparaíso en el marco de un reclamo de ilegalidad de la Ley de Transparencia.

El recurrente adujo que el tribunal de alzada debió conceder la apelación interpuesta, por tratarse de una sentencia interlocutoria y, en consecuencia, susceptible del recurso de apelación de conformidad a lo dispuesto en el artículo 187 del Código de Procedimiento Civil.

7 de julio de 2011
Páginade 5293