Corte de Valdivia rechaza nulidad laboral contra sentencia que acogió tutela por discriminación política a Director del Serviu de Los Ríos.
Tratándose de altos directivos públicos, no se excluye la aplicación de la tutela de derechos fundamentales.
Tratándose de altos directivos públicos, no se excluye la aplicación de la tutela de derechos fundamentales.
Corresponde ahora que la iniciativa, en primer trámite constitucional, sea analizada por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados.
La correcta interpretación de la materia de derecho es aquella que determina que la ley N° 19.933, no dispuso del aumento de las remuneraciones en la forma como lo pretenden los demandantes.
La gestión pendiente incide en autos sobre recurso de protección, seguidos ante la Corte de Valparaíso.
Actualmente el proyecto -en primer trámite constitucional- está siendo analizado por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado.
Entre las acciones está la reorientación y fortalecimiento del sistema de voluntariado, como una manera de utilizar un recurso disponible y aprovechar su potencial para la creación de una cultura solidaria.
El mensaje tiene por objeto dar cumplimiento al compromiso internacional adquirido por Chile, en cuanto suscriptor del «Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes».
La iniciativa, aprobada en los mismos términos propuestos por el Senado, perfecciona normas relacionadas a los ámbitos previsional y de salud que afectan a quienes se desempeñen como honorarios o que coticen como voluntarios.
La moción establece medidas para garantizar a las mujeres la libertad de amamantar sin discriminación y como un derecho de la niñez el acceso a la lactancia materna.
El máximo Tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago.