Corte de Punta Arenas ordena a empresa de gas indeminzar por explosión que destruyó vivienda.
El Tribunal de alzada revocó en la parte pertinente la sentencia recurrida que denegó la demanda por daño emergente.
El Tribunal de alzada revocó en la parte pertinente la sentencia recurrida que denegó la demanda por daño emergente.
El Tribunal de alzada ratificó la resolución impugnada que no acogió el reclamo deducido por la supuesta transgresión a las bases técnicas de la licitación por aniversario de la comuna de la Sexta Región.
La Comisión advierte que el fenómeno de la esclavitud y la posterior falta de acciones positivas adoptadas para neutralizar y revertir sus efectos, concluyeron en la perpetuación de mecanismos de discriminación directa e indirecta hacia la población afrodescendiente.
Un bufete internacional presentó en España su programa WIN, What InHouse Lawyers Need, volcado a ofrecer a sus clientes actividades formativas en las llamadas soft skills, habilidades sociales.
La iniciativa sanciona el ejercicio habitual de violencia física, psíquica o que afecte la libertad o indemnidad sexual, entre personas que tengan una relación íntima de pareja, pero sin convivencia.
Se constata que en la especie ha trascurrido el plazo que establece la ley para decretar la prescripción de la acción penal.
El Tribunal estableció la responsabilidad del Estado de Chile en la desaparición de Ramírez Rosales, quien fue víctima de un crimen de lesa humanidad, imprescriptible tanto en el aspecto penal como civil.
Así lo plantea una propuesta presentada por el senador Ossandón, quien asegura que los cambios que propone terminarían con el monopolio del uso del mar.
La moción que fue remitida a la Comisión de Salud para ser tramitado en particular, modifica el Código Sanitario permitiendo el cultivo de cannabis para el tratamiento de enfermedades, previa orden médica que así lo determine, generando una protección para quienes cultivan con fines medicinales.
El Tribunal de alzada ratificó la resolución que decretó la prescripción de la obligación adquirida en 1998, por estudiante de educación parvularia de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).