Proponen que viviendas sociales y económicas sean consideradas bienes familiares en beneficio de hijos.
Corresponde ahora que la Comisión de Familia y Adulto Mayor de la Cámara de Diputados analice la iniciativa.
Corresponde ahora que la Comisión de Familia y Adulto Mayor de la Cámara de Diputados analice la iniciativa.
En el caso que el requerimiento se admita trámite, le corresponderá el Tribunal Pleno emitir pronunciamiento sobre el fondo del asunto sometido a su conocimiento.
La sentencia se adoptó con el voto en contra de los Ministros Juica y Cerda, quienes estuvieron por acoger el recurso de casación también en el aspecto penal y no aplicar la figura de la media prescripción.
La CGR concluye manifestando que la Superintendencia del Medio Ambiente, en cumplimiento de las funciones que la ley le comete, debe adoptar a la brevedad las medidas conducentes a fin de verificar la efectividad de los hechos denunciados.
Corresponde al Pleno del TC pronunciarse en control obligatorio sobre el proyecto de ley sometido a su conocimiento.
La iniciativa se encuentra en primer trámite constitucional, en análisis por la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados.
La Magistratura Ambiental confirió traslado a las demandadas por el término de 15 días para su contestación, más el término previsto en el artículo 258 del Código de Procedimiento Civil, si correspondiere.
La gestión pendiente incide en autos ordinarios de que conoce el Primer Juzgado Civil de Viña del Mar.
La Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la condena dictada en contra de la empresa de tarjetas «Crédito Organización y Finanzas S.A.» (Cofisa) por una serie de infracciones a la Ley del Consumidor en la operación de las tarjetas de la multitienda ABC-DIN.
En fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que condenó al Fisco a pagar una indemnización por daño moral a la madre y una hermana del joven Matías Catrileo Quezada.