Solicitan que se establezcan nuevas fórmulas para mejorar los ingresos municipales.
Proponen un cobro de nuevos derechos municipales por el uso de los espacios públicos y la exención de cargas impositivas como el IVA.
Proponen un cobro de nuevos derechos municipales por el uso de los espacios públicos y la exención de cargas impositivas como el IVA.
Las personas propuestas como beneficiarias de la medida se encuentran en una situación de gravedad y urgencia, puesto que sus derechos a la vida e integridad personal están en riesgo de daño irreparable.
El proyecto iniciado en moción de senadores apunta a entregar una nueva herramienta al Servicio de Impuestos Internos, sin que ello signifique modificar los derechos del secreto bancario o acceder al detalle de los movimientos de cuentas financieras.
La propuesta nace del trabajo de un grupo transversal de profesionales y académicos de vasta y reconocida experiencia vinculados al quehacer minero que fueron convocados por el centro de estudios, y cuyos resultados se encuentran contenidos en el documento “Más y Mejor Minería para Chile”.
La Fiscalía solicitó al TDCL la aplicación de una multa a beneficio fiscal para los infractores, además del cese de la participación simultanea de Büchi en estas empresas.
El máximo Tribunal desestimó la acción constitucional de amparo, al considerar que la medida cautelar privativa de libertad fue dictada con fundamento por juez competente.
La requirente, una empresa forestal, estima que la imposibilidad de deducir recurso de casación en la forma en este procedimiento especial carece de fundamento y afecta sus garantías constitucionales.
El cumplimiento de las deudas universitarias se debe exigir mediante las acciones jurisdiccionales correspondientes, por lo que otra alternativa deviene en ilegal y arbitraria.
El municipio vulneró la garantía contemplada en el artículo 19 N°2, al no respetar cánones que son protectores para todas las trabajadoras que gozan de fuero maternal.
El directorio de la agrupación pretende conseguir el apoyo de convencionales constituyentes que patrocinen la iniciativa para que luego sea discutida en la Comisión de Sistemas de Justicia y Órganos Autónomos.