Noticias

Recurso de casación acogido.

Mujeres separadas y divorciadas víctimas de violencia de género son acreedoras de pensión de viudez, lo mismo que las mujeres que forman uniones de hecho.

Si la convivencia ha tenido que cesar por la existencia de violencia de género y si se cumple el resto de los requisitos, esa ausencia de convivencia no puede ser un obstáculo infranqueable para que la mujer víctima de esa violencia pueda acceder a la pensión de viudez de parejas de hecho, resuelve Tribunal Supremo de España.

14 de mayo de 2023
Ley sobre control de armas.

Proyecto de ley aumenta las penas del delito de disparo injustificado.

Producto del crecimiento del crimen organizado se han llevado a cabo una mayor cantidad de los llamados “narco-funerales” en los que se suele hacer uso de armas de fuego, disparar reiteradamente y, con ello, causar revuelo en los demás, a fin de infundir una sensación de temor en la población en general.

14 de mayo de 2023
Corte Suprema de Cánada.

Condena de hombre acusado de disparar a terceros es nula por haber transcurrido 35 meses entre la acusación y el fallo. Fue juzgado en un plazo irrazonable.

No concurre ninguna circunstancia excepcional transitoria que justificara la demora. El retraso neto de unos 35 meses es un retraso irrazonable contrario a la Carta. El juez de primera instancia se equivocó al concluir que la demora estaba justificada sobre la base de la confianza razonable de las partes en la ley tal como existía anteriormente.

14 de mayo de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

OS-7 desbarata banda que se dedicaba al tráfico de cocaína en la región del Maule.

El acusado y otros detenidos formaban parte de una agrupación dedicada al tráfico de estupefacientes, y pese a no ser incluido inicialmente en la acusación, el Ministerio Público enmendó dicho error, lo cual no infringe las garantías procesales del acusado, ya que su defensa en todo momento tuvo acceso a la investigación para preparar el juicio oral.

14 de mayo de 2023
Corte Interamericana de Derechos Humanos.

México ha dado cumplimiento a las medidas de reparación ordenadas en virtud de un acuerdo de solución amistosa alcanzado con los familiares de un hombre asesinado por efectivos militares.

El Estado ha dado cumplimiento total al pago de las cantidades fijadas en la sentencia por concepto de “daño moral, daño inmaterial y lucro cesante”, así como al reintegro de gastos a favor de la Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).

14 de mayo de 2023
Páginade 5283