Impugnan ante el TC normas que limitan excepciones en juicio ejecutivo laboral.
La gestión pendiente incide en autos sobre cumplimiento laboral, seguidos ante el Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Santiago.
La gestión pendiente incide en autos sobre cumplimiento laboral, seguidos ante el Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Santiago.
La Magistratura Constitucional colombiana concluyó tutelando los derechos fundamentales a la igualdad y a la educación de los menores de edad.
La decisión fue acordada con la prevención de los Ministros Brito y Muñoz, quienes no comparten el razonamiento relativo al aprovechamiento del propio dolo por parte del empleador.
El Tribunal de alzada rechazó la acción judicial, tras establecer que en la especie no se vulneraron garantías fundamentales porque «quien detenta un cargo público puede ser cuestionado válidamente».
El máximo Tribunal no hizo lugar al recurso de unificación de jurisprudencia deducido por los demandantes y dictó sentencia de reemplazo.
El máximo Tribunal confirmó la falta de servicio del establecimiento, pero acogió el recurso de casación al considerar que los ministros de la Corte de Talca aumentaron sin justificación el monto de la indemnización por el daño moral provocado.
A veces, escribir una carta puede cambiar la vida de otra persona. Esa es la premisa de la campaña y el mayor evento de derechos humanos del mundo.
El órgano judicial de primera instancia autorizó la intervención de las comunicaciones telefónicas del acusado, cuestión que legitima ahora la Audiencia Provincial revisada la jurisprudencia del Tribunal Supremo.
Se condenó al Hospital Clínico de la Universidad Católica a pagar una indemnización de $20.571.546.
Se dejó sin efecto la Decisión de Amparo C-604-17 adoptada por el Consejo Directivo del Consejo para la Transparencia en sesión de 6 de junio de 2017.