Noticias

Estados Unidos.

Tribunal confirma condena a pena de cárcel de una “ecoactivista” que instaló un dispositivo para entorpecer el suministro ferroviario de hidrocarburos.

La recurrente no es una adolescente «cabeza de chorlito» que «apuntó un puntero láser a un avión que pasaba solo por diversión». Más bien, es una persona «muy inteligente» que investigó cuidadosamente una forma ilícita de interrumpir un tren en movimiento. Obtuvo conocimientos especializados sobre sistemas de señalización ferroviaria y trenes al estudiar múltiples informes y artículos en varios sitios web.

17 de diciembre de 2022
Cámara de Diputados.

Reforma tributaria: La discusión del proyecto de ley.

El texto presentado por el gobierno con el objetivo de modificar las actuales normativas fiscales ya cuenta con la aprobación en la Comisión de Hacienda de las enmiendas al Código Tributario.

16 de diciembre de 2022
Leyes 18.834 y 19.880.

Audios, capturas de conversaciones, mensajes e imágenes enviados o recibidos en plataformas de mensajería instantánea o redes sociales, pueden utilizarse como medios de prueba en los sumarios administrativos independiente del Estatuto que rija al funcionario investigado.

Dictamina el Contralor que en la medida que uno de los intervinientes de la recepción, envío o conversación los entregue voluntariamente en un proceso sumarial con dicha finalidad, y pueda acreditarse que se refieren o dicen relación con la presunta víctima o el presunto victimario se deben valorar como medios de prueba en sumarios administrativos.

16 de diciembre de 2022
Sanciones que totalizan casi $ 1.523 millones.

FNE pide al TDLC que sancione por colusión a empresas de helicópteros para el combate de incendios forestales y a dos ejecutivos que ejecutaron los acuerdos.

En su acusación, la FNE señaló que “la conducta de las requeridas ha afectado una actividad que puede poner en riesgo la vida de las personas y es particularmente relevante para el cuidado medioambiental y la preservación del patrimonio forestal de nuestro país”.

16 de diciembre de 2022
Recurso de casación en el fondo rechazado.

No es posible modificar los hechos asentados en el juicio por los jueces del fondo si no se denuncian como infringidas las leyes reguladoras de la prueba, resuelve la Corte Suprema.

El actor demandó de precario y su acción fue desestimada en alzada, por considerar que existía una superposición de títulos entre las escrituras de dominio aportadas por ambas partes. El litigio se condice con una acción reivindicatoria de lato conocimiento; decisión que el actor intentó revertir en sede de casación, no obstante invocó hechos no asentados que no se pueden modificar debido a la naturaleza de derecho estricto del recurso.

16 de diciembre de 2022
Páginade 5275