Noticias

Segunda sala.

TC declaró admisibilidad parcial de requerimientos que impugnan normas del Código Tributario referidas al cobro de intereses penales a los contribuyentes.

«… la declaración de inaplicabilidad obliga al Tribunal a examinar si el precepto «que se ha impugnado a través de la acción deducida, podría resultar contrario a la Carta Fundamental en su aplicación al caso concreto examinado. Para realizar el referido juicio de constitucionalidad basta que el juez que conoce de la gestión pendiente tenga la posibilidad de aplicar dicho precepto en la decisión que ha de adoptar y, al hacerlo, pueda vulnerarse la Constitución (…)»

24 de agosto de 2011
Luego del Informe de Fonasa.

Instituto de Previsión Social informa al CPLT sobre el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales.

El Instituto de Previsión Social respondió el oficio enviado por el Consejo por la Transparencia, respecto a la forma en que se ha dado cumplimiento a la Ley 19.628, sobre protección de datos de carácter personal, sumado al oficio anteriormente enviado por FONASA. El Director Nacional (s) del organismo, Juan Bennett, informó que luego de […]

23 de agosto de 2011
Tercera sala.

CS revocó sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel que había acogido reclamo de ilegalidad en contra de la SEC.

El máximo Tribunal tuvo presente lo dispuesto en el artículo 7 letra f) de la Ley N° 18.410, Orgánica de la SEC, según el cual el Superintendente podrá: “Delegar atribuciones o facultades específicas en funcionarios de las plantas directiva, profesional o técnica de la Superintendencia”, precepto coherente con las normas generales sobre delegación de funciones establecidas en el artículo 43 de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

23 de agosto de 2011
Reforma constitucional.

Diputados proponen poner término a la reelección de parlamentarios.

“el actual sistema electoral binominal de nuestro país desde hace más de dos décadas, restringe la renovación de liderazgos, pues contribuye en gran parte a perpetuar la reelección de los actuales parlamentarios, tal cual ha sido desde el año 1990 a la fecha”

23 de agosto de 2011
Páginade 5293