Noticias

Por unanimidad.

TC rechazó requerimiento de inaplicabilidad que impugnaba norma del Código Penal sobre cuasidelitos contra las personas.

la jurisprudencia de esta Magistratura Constitucional ha distinguido tradicionalmente entre las leyes penales en blanco propias e impropias, por cuanto cada una de esas categorías presenta consecuencias diametralmente opuestas, desde el punto de vista de su conformidad con las exigencias que el ordenamiento constitucional impone. De ambas, esta Magistratura considera constitucionalmente admisibles las denominadas leyes en blanco impropias

18 de junio de 2012
Reitera jurisprudencia.

TC rechazó requerimientos de inaplicabilidad que impugnaban norma del Código de Minería referida al cómputo del plazo para declarar la caducidad de derechos emanados de manifestaciones mineras.

el principio de realización de la actividad minera da un perfil más concreto a la función social de la propiedad minera, en la misma Constitución y no en la legislación como ocurre con los otros tipos de dominio, lo cual se refleja en el procedimiento judicial para la constitución de las concesiones mineras, otorgándole características especiales que apuntan a su celeridad y pronta conclusión.

18 de junio de 2012
Primera sala.

TC deberá pronunciarse si admite a trámite requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma DFL N°850 del Ministerio de Obras Públicas.

Se solicitó declarar inaplicable, por inconstitucional, el inciso final del artículo 41 del Decreto con Fuerza de Ley N° 850 del Ministerio de Obras Públicas, del año 1997.La norma impugnada dispone: “En caso de que por cualquier motivo sea necesario cambiar la ubicación de estas instalaciones del lugar en que fueron autorizadas, este traslado será […]

15 de junio de 2012
Hay una prevención.

CS no hizo lugar a recurso de casación en el fondo contra sentencia de la Corte de Antofagasta que había acogido abandono del procedimiento en fase administrativa de juicio de cobro de impuestos por decaimiento.

“para que el recurso de casación pueda prosperar es necesario que el vicio de que adolece el fallo tenga influencia sustancial en lo decidido, lo que en la especie no ocurre”, debido a que “la tardanza inexcusable de la Tesorería Regional de Antofagasta ha excedido todo límite de razonabilidad, contrariando diversos principios del derecho administrativo obligatorios para la Administración”

15 de junio de 2012
Ámbito contractual.

CS revocó sentencia de Corte de Aysén y rechazó acción de protección contra decisión de cobro de boleta de garantía por terminación de contrato de construcción.

«lo pretendido por el actor escapa del ámbito de la acción de protección, toda vez que no se encuentran demostrados en el caso sublite los supuestos de procedencia de la acción de protección al existir un diferendo sobre la interpretación y aplicación del contrato de construcción, que debe ser resuelto en sede de lato conocimiento».

15 de junio de 2012
Primera sala.

TC deberá resolver si admite a trámite acción de inaplicabilidad que impugna norma del Código Tributario sobre notificación especial de impuesto territorial.

La norma legal impugnada establece: “Además de los lugares indicados en el 41° del Código de Procedimiento Civil, la notificación podrá hacerse, en el caso del impuesto territorial, en la propiedad raíz de cuya contribución se trate; sin perjuicio también de la facultad del Tesorero Comunal para habilitar, con respecto de determinadas personas, día, hora […]

15 de junio de 2012
Páginade 5465