Noticias

Primera sala.

TC no admitió a trámite y declaró derechamente inadmisible requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma del Código del Trabajo que faculta al juez para admitir tácitamente hechos contenidos en la demanda si esta no es contestada.

El TC declaró inadmisible un requerimiento de inaplicabilidad que impugna el inciso séptimo del artículo 453 del Código del Trabajo. La gestión pendiente invocada incidía en un recurso de nulidad en materia laboral que actualmente conoce la Corte de Apelaciones de San Miguel, mediante el cual se pretende anular una sentencia dictada por el Juzgado […]

26 de septiembre de 2011
Hay voto en contra.

TDLC aprueba fusión entre LAN y TAM, estableciendo medidas de mitigación.

la política de cielos abiertos que ha pretendido llevar adelante Chile en sus negociaciones con otros países latinoamericanos, se encuentra limitada por la exigencia de reciprocidad. Y dado que la mayoría de los países de Sudamérica no han estado dispuestos a admitir la entrada de aerolíneas chilenas con derechos aéreos de 5ª libertad irrestricta o superiores, Chile tampoco ha decidido hacerlo en forma unilateral”,

26 de septiembre de 2011
Primera sala.

TC no admitió a trámite y declaró derechamente inadmisible requerimiento de inaplicabilidad que impugna Ley Nº 20.436, que prorrogó los plazos procesales pendientes al terremoto del 27-F.

 El TC declaró inadmisible un requerimiento de inaplicabilidad que impugna la Ley N° 20.436, que modifica plazos en materia de actuaciones judiciales y declaración de muerte presunta en las zonas afectadas por el terremoto. La gestión pendiente invocada incide en un recurso de apelación seguido ante la Corte de Apelaciones de Santiago, mediante el cual […]

26 de septiembre de 2011
Por inducir al perjurio.

Fiscalía de Nápoles sostiene nueva tesis que acusa al Primer Ministro de Italia de inducir al perjurio.

Al efecto, cabe recordar que, en su oportunidad, la Fiscalía de Nápoles fijó un plazo perentorio al Primer Ministro para que asistiera a prestar declaración en su calidad de víctima del delito de extorsión, sin embargo, a través de sus abogados envío “una memoria defensiva”, es decir, una declaración en la que exponía sus argumentos para no comparecer…

26 de septiembre de 2011
Hay voto en contra.

CS desestimó recurso de casación interpuesto en contra de una sentencia que hizo lugar a una reclamación de multa impuesta por el ISP por haber vencido el plazo de prescripción de la falta.

“la prescripción extintiva constituye un principio general de derecho que adquiere presencia plasmándose positivamente en todo el espectro de los distintos ordenamientos jurídicos, resultando excluida sólo en aquellos casos donde por ley o atendida la naturaleza de la materia, se establece la imprescriptibilidad de las acciones”.

26 de septiembre de 2011
En votación dividida.

TC declara que se ajustan a la Constitución normas contenidas en proyecto de ley relativo al procedimiento aplicable para la protección del interés colectivo o difuso de los consumidores.

Al efecto, aclara el fallo que en su oportunidad fue debidamente escuchada la Corte Suprema quien manifestó sus observaciones en relación al proyecto de ley e hizo presente que “resulta preferible consagrar la posibilidad de interponer recurso de apelación en ambas hipótesis, esto es, tanto de admisibilidad como de inadmisibilidad, disponiéndose que el recurso sea concedido en el sólo efecto devolutivo”.

26 de septiembre de 2011
Tercera sala.

CS desestimó recurso de casación en el fondo interpuesto en contra de sentencia de la Corte de Santiago que no hizo lugar a demanda de nulidad de derecho público referida a destitución de funcionario a contrata.

«a nulidad de derecho público debe ser declarada judicialmente y que los actos administrativos se reputan válidos mientras ello no ocurra y que por consiguiente deben cumplirse como tales de acuerdo al principio de la ejecutoriedad, aparece de manifiesto que la situación jurídica creada por la resolución que puso término anticipado al empleo a contrata quedó naturalmente consolidada …»

24 de septiembre de 2011
Tribunal Pleno.

TC admitió a trámite solicitud de inhabilitación de la Senadora Ena Von Baer.

El TC admitió a trámite solicitud de cinco senadores y cinco diputados para inhabilitar a la Senadora Von Baer, nombrada por su partido como reemplazante del senador Hernán Chadwick por no cumplir los requisitos para ser elegida senadora.Los requirentes sostienen que a los Senadores nombrados como reemplazantes les son aplicables los mismos requisitos de elegibilidad, […]

24 de septiembre de 2011
Páginade 5464