Noticias

Recurso de unificación de jurisprudencia rechazado.

Al no acreditar la existencia del vínculo de subordinación y dependencia los servicios prestados no pueden considerarse como parte de una relación laboral, resuelve la Corte Suprema.

El actor prestó servicios como responsable de un programa municipal financiado por el gobierno regional y en tal función no estaba sujeto a instrucciones ni órdenes de la demandada, escapando de los presupuestos establecidos en el artículo 7 del Código del Trabajo.

5 de octubre de 2022
Recurso de nulidad rechazado.

Figura del agente encubierto se justifica en función de la prevención y el contexto social que se vivía por lo que el actuar policial se ajustó a la ley, resuelve la Corte Suprema.

El recurrente fue sorprendido aumentando los focos de incendio al interior de la Universidad Pedro de Valdivia en medio de una manifestación posterior al 19 de octubre de 2019, momento en que es registrado por personal de Carabineros que lo detienen al presenciar un delito flagrante.

5 de octubre de 2022
Recursos de casación rechazados.

Operación Colombo: Corte Suprema condena a agentes de la DINA por secuestro calificado de Rubén Arroyo Padilla.

El máximo Tribunal confirmó la sentencia que condenó a Pedro Octavio Espinoza Bravo, Raúl Eduardo Iturriaga Neumann y Miguel Krassnoff Martchenko a 7 años de presidio efectivo, en calidad de autores del delito, tras descartar la prescripción de la acción penal y la media prescripción por tratarse de un crimen de lesa humanidad.

4 de octubre de 2022
Recurso de protección rechazado.

Publicaciones de Alcalde de Antofagasta en redes sociales alusivas a periodista y director de un medio escrito no son de una entidad suficiente para estimar que vulneraron la honra del comunicador, resuelve la Corte Suprema.

La Corte de Antofagasta había dispuesto que el Alcalde debía eliminar toda publicación que compartía fotografías o datos personales del actor, y abstenerse en lo sucesivo de incurrir en conductas similares por cualquier medio de comunicación social.

4 de octubre de 2022
Protección de datos personales

Ataques cibernéticos: Consejo para la Transparencia lanza inédita guía para funcionarios públicos que eleva estándares en tratamiento de datos personales por parte del Estado.

El documento reúne recomendaciones básicas orientadas a explicar de forma sencilla la regulación vigente y reforzar la protección de datos personales que se manejan en instituciones de la administración central y municipios, incluyendo la reducción de accesos no autorizados y de tratamientos indebidos de este tipo de información.

4 de octubre de 2022
Página