Mensaje busca mejorar transparencia, probidad y eficiencia de Carabineros de Chile.
Corresponde ahora que la iniciativa en primer trámite constitucional sea analizada por la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados.
Corresponde ahora que la iniciativa en primer trámite constitucional sea analizada por la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados.
Ello luego que el Senado respaldara las enmiendas introducidas por la Comisión de Hacienda, que perfeccionan la norma y que deberán ser ratificadas por la Cámara de Diputado, antes de convertirse en ley.
El Tribunal de alzada ratificó la resolución impugnada que estableció que la nómina solicitada no constituye información reservada.
El documento plantea que quizá hemos dado por perdida la capacidad del ser humano de involucrarse y comprometerse con sus propios riesgos. Parece que cuanta mayor tecnología y seguridad pongamos a los vehículos, mayor pasividad va a existir por parte de los conductores por afrontar de forma responsable sus acciones.
A juicio de Marcelo Drago, la dimisión de quien lideró la policía uniformada durante más de dos años y medio, es una señal positiva.
El proyecto de ley da reconocimiento legal a la identidad de género y facilita los trámites de cambio de nombre registral.
Los organismos observaron que el decreto N° 9288, firmado el 16 de febrero y aprobado por el Congreso Nacional, confiere una amplia autoridad a las fuerzas armadas para restablecer el orden y sitúa a las fuerzas policiales bajo el mando de un general del ejército.
De acuerdo al organismo decenas de personas usuarias corrientes de las redes sociales, así como artistas musicales, periodistas e incluso titiriteros, han sido procesadas por motivos de seguridad nacional.
El organismo sostiene que su detención, custodia prolongada y condena a seis meses de cárcel y cinco años de libertad condicional por su participación pacífica en manifestaciones es un intento descarado y atroz de intimidar a quienes protestan pacíficamente contra la ocupación de Israel.
La sentencia estableció el actuar arbitrario de la federación a aplicar una media disciplinaria a la joven deportista que declinó invitación a torneo internacional en Paraguay, por tener que representar al país en el Torneo Sudamericano Escolar, disputado en Bolivia, en 2017.