CS acoge unificación de jurisprudencia relativa a la nulidad del despido y fecha de pago de las cotizaciones previsionales.
El recurrente no cumplió con los requisitos previstos en el artículo 483-A del Código del Trabajo.
El recurrente no cumplió con los requisitos previstos en el artículo 483-A del Código del Trabajo.
El descuento se aplicó a todos los profesores que percibieron indebidamente una asignación.
El discurso no tenía las características especiales que conceden a los centros educativos libertad de acción para regular el discurso de sus alumnos.
Asimismo, pueden representarlos en el ejercicio de los derechos derivados de los contratos individuales de trabajo siempre que sean requeridas para tal efecto.
Para salvaguardar el derecho de las personas con discapacidad laboral, es necesario permitir que se demuestre el estado de invalidez por otros medios probatorios distintos al dictamen de pérdida de capacidad laboral expedido por una entidad competente.
La actividad se encuentra en el marco del proceso de escucha que están haciendo los congresistas antes de votar la idea de legislar de la norma en segundo trámite.
La norma posibilita que cualquier persona, “en forma ágil y sencilla” podrá realizar una denuncia, con reserva de identidad y protección ante posibles represalias.
La Comisión Interamericana ha observado que las mujeres se enfrentan a un mayor riesgo de ser objeto de prácticas de tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes. En este sentido, tanto la Corte Interamericana como la CIDH han identificado que las mujeres bajo el control de las autoridades del Estado, encuentran aumentada su exposición a sufrir distintas formas de violencia, acoso y hostilidades, incluyendo de tipo sexual.
En la instancia participarán los convencionales constituyentes Bárbara Sepúlveda, Ricardo Montero y Pablo Toloza, y director ejecutivo de Chile Transparente, Alberto Precht.
El salario mínimo quedará en $337 mil y aumentará entre $345 mil y $350 mil en enero de 2022 dependiendo del desempeño de la economía.