Aprueban interpelación a Ministro del Interior Mario Fernández por tema migración.
El formulario temático entregado por los patrocinantes de la interpelación gira en torno a las políticas, la legislación y la realidad de los migrantes en Chile.
El formulario temático entregado por los patrocinantes de la interpelación gira en torno a las políticas, la legislación y la realidad de los migrantes en Chile.
El máximo Tribunal estableció que a los funcionarios del Ministerio Público se les debe aplicar supletoriamente las normas del Código del Trabajo, por lo que el despido del recurrente fue injustificado.
El abogado David Federick, que ejerce la abogacía en Washington D.C., Estados Unidos, los clasifica en cinco.
El documento concluye que en nuestro tiempo los señores feudales han desaparecido, pero lamentablemente todavía existen arbitrariedades y agravios, y que para eso está el Hábeas Corpus.
Asimismo, el Tribunal de alzada condenó a CMR Falabella porque en conocimiento de todo lo sucedido, decide remitir los antecedentes a Dicom.
El Tribunal de alzada acogió la acción cautelar presentada por el INDH tras establecer el actuar ilegal y arbitrario del Ministerio del Interior.
Se hace presente que con motivo de diversas irregularidades en el otorgamiento de la patente de alcoholes Rol 4-186, la Contraloría General de la República dio origen a un sumario administrativo.
La reclamante aduce que el acto administrativo impugnado es arbitrario e ilegal.
Se puede concluir que el Código del Trabajo sí les resulta aplicable a los funcionarios de la administración pública pero de manera supletoria.
Se constató que efectivamente existió una vulneración de los derechos fundamentales a la salud y a morir dignamente, dadas las trabas administrativas a las que fue sometida la joven.