Noticias

Segunda sala.

CS desestima recursos de casación en el fondo y confirma condenas del caso Inverlink por simulación de contratos.

“en presencia de un principio de carácter general, que señala para los jueces una norma de conducta interna, acerca del modo como deben formar su convicción para establecer la existencia del hecho punible y la participación del acusado en él, y no denunciándose que los sentenciadores hayan empleado medios probatorios distintos a los legalmente establecidos para fundar su decisión de condena, carece de asidero la impugnación acerca de esta norma”.

18 de diciembre de 2012
Existe independencia entre la responsabilidad administrativa y penal.

CGR declara que funcionario policial condenado bajo beneficios alternativos no debe necesariamente cesar en su cargo.

«según lo prescrito en el inciso primero del artículo 29 de la ley N° 18.216, el otorgamiento por sentencia ejecutoriada de alguno de los beneficios previstos en ese texto legal, esto es, remisión condicional de la pena, reclusión nocturna o libertad vigilada, tiene mérito suficiente para la omisión en los certificados de antecedentes, de las anotaciones a que dio origen la sentencia condenatoria».

18 de diciembre de 2012
En segundo trámite constitucional.

Comisión de Salud analizará indicación del proyecto que modifica la Ley de Trasplantes y Donaciones de Órganos.

es necesario velar por el “Principio de Reciprocidad”, esto es, ver la posibilidad que el donante de órganos “podría tener un privilegio especial cuando hay condiciones iguales para resolver a favor de él en desmedro del no donante”, o sea, “entre dos personas que están en la misma condición para recibir un órgano, importa o no el hecho que uno de ellos sea no donante”.

17 de diciembre de 2012
Sin fundamento razonable.

TC declaró inadmisible inaplicabilidad que impugnaba normas del Código Tributario.

“en sede de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, el Tribunal Constitucional sólo ha sido autorizado por la Carta Fundamental para efectuar el control de constitucionalidad concreto de los preceptos legales objetados y, por consiguiente, no ha sido llamado a resolver sobre la aplicación e interpretación de normas legales, cuestión que, de conformidad a la amplia jurisprudencia recaída en requerimientos de inaplicabilidad, es de competencia de los jueces del fondo”

17 de diciembre de 2012
En primer trámite constitucional.

Comisión de Constitución despachó proyecto que modifica el régimen de Sociedad Conyugal.

la iniciativa tiene como prioridad incorporar tres principios básicos: “el primero, igualdad ante la ley de marido y mujer; Segundo, plena capacidad de ambos cónyuges; Y tercero, la protección económica del cónyuge que se ha dedicado al cuidado de los hijos o del hogar o que ha trabajado en menor medida de lo que hubiese querido o podido por estas causas”.

17 de diciembre de 2012
Sin fundamento plausible.

TC declaró inadmisible inaplicabilidad que impugnaba norma relativa al Estatuto Docente.

«el requerimiento que se intente ante esta Magistratura no sólo debe señalar con precisión y suficiente detalle los hechos de la causa sub lite y también indicar cuáles son los preceptos constitucionales que podrían verse violentados de ser aplicada la o las determinadas normas legales impugnadas en el proceso judicial pendiente ante un tribunal ordinario o especial en el que sea parte el actor, sino que, además, debe señalarse de manera clara, delimitada y específica, la forma en que se podría producir la contradicción constitucional en el asunto concreto que se discute en el mismo proceso judicial».

17 de diciembre de 2012
Se dictó sentencia de reemplazo.

CS acogió recurso de casación en el fondo y rechazó reclamación de multa de empresa refinadora de petróleo.

«no suprimió el factor de peligro al usar una sustancia distinta de la ocupada habitualmente para realizar la tarea de trasvasije y dosificación de dimetil disulfuro para la activación de los reactores de la planta en la refinería Bío Bío, lo que importa la vulneración del artículo 166 del Código Sanitario antes citado”.

17 de diciembre de 2012
Página